Una pregunta recurrente que me suelen hacer es ¿cuál es la mejor hora para publicar un post?
Normalmente a mi no me gustan ni las estadísticas ni generalizar, pienso que cada blog es un mundo, y tiene mucho que ver el tipo de contenido que publicamos y al público que nos dirigimos. Así que imponer una norma, no es bien.
Cada blog hay que tratarlo por lo tanto de manera individual, y sobre todo, mirar Google Analytics, pero como a mí me gusta auto analizarme para poderme poner en la piel del lector, te voy a explicar cómo actúo.
Para leer blogs utilizo, utilizaba Google Reader, si no lo conocías te diré que los posts pendientes de leer, me aparecían ordenados del más nuevo al más viejo.
Antes me solía poner a leer a las 9h cuando empezaba a trabajar, y además seguía más de 300 blogs, por lo que mi lista de lectura era muy extensa. En muchas ocasiones me ocurría que o bien me cansaba pronto de leer, que no me interesaban algunos en ese momento o que tuviera que dejarlo porque tenía obligaciones en el trabajo.
¿Qué ocurría entonces?
Que los que quedaban en la parte inferior, no los leía.
¿Cuales leía a posteriori?
Los que tenían una hora de publicación más cercana a las 9h.
Conclusión: Las horas en que publicamos son MUY importantes.
Las estadísticas dicen, quiero remitirme a ellas, que la hora de mayor afluencia de tráfico es justo a las 9h. Muchas de nosotros si miramos Google Analytics vemos que el mayor pico suele ocurrir a esa hora.
De nuevo me remito, no es general. En Mamá, quiero ser blogger por ejemplo, que tiempo atrás publica- ba vídeo tutoriales entre semana, era totalmente comprensible que la hora de mayor trá co no fuera a las 9h.
En el trabajo puedes leer, pero no ver un vídeo, y tampoco desde el móvil camino a la universidad. Lo harás probablemente, en tu tiempo libre, en casa y cuando estés tranquilo.
Además, también un estudio de Kissmetrics a rma, que la gente mayormente,
- Lee por la mañana
- Sobre todo los lunes
- Y a las 11h
¿Tengo que dejar de publicar a otras horas?
Bueno, la decisión es tuya y de nuevo digo que la analítica tiene un papel muy importante. Piensa que si publicas en horas punta obteniendo así, más público y comentarios, tu post obtiene menos relevancia debido a los numerosos posts que a esa hora ya hay.
Si publicamos en horas de poca actividad, conseguimos todo lo contrario, mayor no- toriedad para nuestro post pero menos visitas.
A parte de todo lo anterior, creo es importante que tengas en cuenta que existe un segundo factor, los blogrolls.
De todos es conocido que la mayoría de blogs poseen un blogroll, ahí donde pones aquellos blogs que más te gustan. Pues bien, normalmente suelen irse ordenando a medida que se actualiza los blogs.
Este que ves aquí arriba es un gadget de blogs que sigo, el cual no está completo porque la lista es larguísima, por lo que si tu encuentras este gadget, de entrada solo te mostrará los 5 últimos blogs que recientemente actualizaron.
¿Y esto que significa?
Pues de nuevo lo mismo, si la hora de mayor a uencia de tráfico es de 9 a 11h, y yo tengo tu blog en mi blogroll y acabas de actualizar, mi lector probablemente te verá cuando visite mi nuevo post y podría dirigirse a tu blog.
Si actualizaste a las 23h de la noche, tu blog quedará oculto perdiendo posibilidad de visitas. Yo personalmente, después de todo el día frente al ordenador, lo último que me apetece por la noche es leer blogs.
Esto es en el caso que te expongo, pero pasaría igual aunque el blogroll quedara desplegado. Como más abajo gure un blog o gadget en el sidebar, menos posibilidades de ser visto tiene.
Vuelvo a decir, no es general y no quiere decir que todas tengamos que publicar a las 9h y los lunes, solo quiero que veas que cuando se tiene un blog hay muchos factores a tener en cuenta más allá, de hacer click en el botón de Publicar.
Y hacerlo correctamente y tener en cuenta estos detalles, como el de si publicar en festivos, puede determinar que nuestro blog tenga o no, éxito.
Norma says
Yo publico por la mañana, poque trabajo de tarde, a eso de las 10 0 las 11. Pero cuando trabajaba de mañana levantarme más pronto para publicar me costaba.
Para mí este ratito publicando y leyendo blogs por la mañana es mi ocio.
Un beso
Norma
http://midiarioentintaverde.blogspot.com.es/
Isabel Leyva says
pero mujer, programa, es lo que hacemos la mayoría 😉
Beita Velez says
Fantástico post!!! Voy a revisar mis estadísticas y ver a qué hora me conviene publicar!!!
Isabel Leyva says
eso es lo más importante! así que bien hecho 🙂
Elena Valdés says
Yo publico generalmente a las 9, aunque si algún día no he podido, pues más vale tarde que nunca, tengo tal verborrea que no suelo esperar al día siguiente. Y curiosamente yo tengo picos de lectura muy altos los domingos por la tarde, también martes y jueves tengo más visitas que los lunes, ¿seremos diferentes a los americanos en eso?
bss
Isabel Leyva says
sí, somos diferentes, pero a parte de eso también tiene que ver que cada blog es un mundo, debido a la temática y al público. lo que está genial, es que tengas claro cuando son tus picos de tráfico para que puedas aprovecharlos 🙂
Conmigo Aprendí says
Yo también publico por las mañanas. Los días que trabajo suelo publicar entre las 8.30 o 9.00 y los que no trabajo, publico más tarde, de 10 a 11 y es cierto que se nota la afluencia de visitas.
Isabel Leyva says
buenas horas! estamos todas a primera hora leyendo blogs 😉
Laura Abella says
Se nota mucho, en ocasiones, por volumen de trabajao he publicado por la noche y el post cuesta mucho más que sea visitado en esas ocasiones. Buen post.
Isabel Leyva says
la gente a esas horas está por otras cosas 😉
Funniest Thing says
Retwiteado, este post no tiene desperdicio!
BTW me acabo de apuntar al taller de SEO y comunicación de Mayo 🙂
GRACIAS!!
Isabel Leyva says
gracias! pues nos vemos en un mesecillo! 🙂
Jane says
¡¡Hola!!, tomo nota de todo lo que dices sobre la hora de publicación, revisaré mis estadísticas, quería darte las gracias por tus tutoriales, me han ayudado mucho, creo que he dado al me gusta en los videos que he visionado pero quería pasarme por aquí para decirte que has sido todo un descubrimiento y muy útil, conocía tu otro blog pero no éste. ¡¡Genial!! muchas gracias
Isabel Leyva says
gracias a ti por confiar en mi! yo feliz de que te ayuden, un besote!
Marialu says
Hola guapa!! A mi me sirvió mucho tu recomendación, mil gracias!!
Isabel Leyva says
a ti por hacerme caso, yo que me alegro mil!
Trihia says
Pues yo seré un bicho raro, pero probé a hacerlo en todas las horas y con diferencia, la hora en la que más afluencia se consigue y de todo, es sobre las 7/8h de la tarde… soy un bicho raro xD
De igual manera ha sido un post muy instructivo ^_^
Saludos!
Isabel Leyva says
no mujer bicho raro no, pero no todas somos igual, esto es como la vida misma. dependen muchos factores y el que manda a parte de la audiencia, es analítics 😉
Diana says
Yo siempre subo las entradas a las 9:00 creo que así se tiene todo el día por delante para poderlo leer.
Aunque miraré analytics si es que me termino de aclara con ello jaja : )
Isabel Leyva says
sí mujer, ya verás que sólo es paciencia 🙂
Amparo says
Hola! Muy interesante! Yo publico a las 7:30 de la mañana, soy una madrugadora pero quizás tendría que retrasar un poco la publicación….. Analizaré a ver que hago =)
Isabel Leyva says
bien hecho Amparo! es lo mejor 🙂
GeM Flaque says
Hola Isabel, yo por motivos varios , los post nuevos los pongo por la noche y como pienso que solo entran en mi blog mis seguidores de facebook , pues lo programo en face para que salga a las 8 de la mañana el nuevo post.
lo hago mal? me gustaría tu opinión , me encanta tu blog y todo lo que escribes , eres super generosas escribiendo en tu blog.
www,santsadurniandgo.com
Isabel Leyva says
gracias! disfruto mucho con lo que hago y me encanta poderos ayudar 😀
pues cada caso hay que mirarlo particularmente, así que no podría generalizar. no sé que tipo de seguidores tienes porque no los conozco ya que no suelo tratar con ellos, yo te aconsejo hagas un test A/B, prueba los resultados ahora y haz cambios a ver como reaccionan 🙂
la madre novata says
Muy interesantisimo, como siempre. Yo normalmente pieso en los horarios de las mamás, pero no siempre lo hago a la misma hora y no tengo día fijo, soy un caos. Lo que sí tengo claro es que mis picos van unidos a fb, así que a veces posteo y me espero hasta una hora buena para publicarlo en fb jijiji.. que una no es mongo
Isabel Leyva says
jajaja ya sabes que me parto y me troncho contigo :*
Ginebra says
A mí me gustaría postear a las ocho de la mañana pero bueno, una cosa es lo que me gustaría y otra cosa mi imposibilidad de organizarme :-S. En todo caso, casi todo el mundo programa para publicar pronto, por lo que me llegan más visitas desde los blogrolls si publico, por ejemplo, a las cinco. Saludos!!!
Isabel Leyva says
el tema está en encontrar el punto, así que si ese es el tuyo, genial! bien hecho
laurita purple says
Qué fuerte! Justo esta semana empecé a usar el Statcounter porque el Analytics no se, no me acaba… pues es verdad! el lunes y el jueves fue cuando más visitas tuve!!!
Me cuesta un montón entender lo de las estadísticas jejeje pero solo hay que remitirse a los datos!
Yo lo hago fatal…no sé porque narices me da por publicar a las 6:30 de la mañana xD! supongo que como yo me levanto a las 6 es una manera de decir “hola mundo” aunque tb lo haga por twitter y facebook. Voy a estudiar mis estadísticas y voy a probar de publicar a otras horas a ver que tal!
Mil gracias guapa!
Isabel Leyva says
bueno, statcounter está bien para cosas muy muy concretas, pero yo te aconsejo que realmente intentes mirarte analytics para guiarte bien de verdad
besos!
Walewska says
Yo publico diariamente, como un clavo a las 9:00 de la mañana. Los días que tengo que meter un segundo post lo hago sobre las 11:00 de la mañana así que veo que se ajusta a lo que propones 🙂 En todo caso, creo que miraré a ver y los sábados y domingos publicaré más tarde. Especialmente los domingos porque es una entrada más o menos fija (las otras las voy moviendo según mis necesidades) ¡Qué sería de mí sin la cola de publicación!
Isabel Leyva says
tanto publicas al día? madre mía!
Beatriz Ceniceros says
Me gusta el post, yo también suelo publicar por la mañana, hay días que saco dos post.. por la tarde cual sería la mejor opción para publicar un post, ¿sobre que hora?
Un beso, Beatriz
Isabel Leyva says
tal y como indico en el post, debes de guiarte por tu google analytics, piensa que cada blog, temática, público… varía y no hay una norma general
besos!
Miss y Míster Golosina says
Vaya! pues yo lo hago fenomenal por lo que veo. No tengo ni día ni hora de ubicación, hay semanas q publico tres posts y semanas de ninguno. Eso sí, el 95% de mis posts los he publicado por la noche, que el ratito que tengo. He pensado varias veces en programar para q salga a la mañana siguiente peor no lo he hecho. Tendré que hacerlo. Y tendré que organizarme, que no puedo ser tan caótica 🙁
Gracias guapa!
Miss y Míster Golosina says
Perdón O_O, ni día ni hora de publicación
Madre mía, he escrito tan rápido que lo he hecho fatal, sorry.
mónica tinkerbell says
Jejeje, pues yo ando cerca de esa hora, porque publico a las 8 am., porque así puedo enlazar el post en mis redes sociales antes de entrar a trabajar, porque en el trabajo (también conocido como mordor) no tengo internet y estar con el tlf es un rollo…
Muy útil este post…bueno como todos, que me estoy leyendo hasta los segundillos!!
Gracias.
Isabel Leyva says
me alegro te gusten y puedan serte útiles! 🙂
elenalovesthis says
Yo lo programo para que se publique a las 8.30, creo que lo moveré para las 9.30…si noto más visitas por la mañana, y el finde se nota menos actividad en la blogosfera y los festivos también!! genial info! gracias por el post!
Isabel Leyva says
como cada blog y público son diferentes, lo importante es que sepas entender tus analíticas para saber cual es la mejor hora, te ayudarán seguro!
trioenblog says
Maree meva 🙂 lo que una está aprendiendo contigo, cómo yo no tengo hora fija para mirar blogs creía que el resto tampoco, pero va a ser que no…
Podrías hacer una mini guía esquemática de todo lo que hay que tener en cuenta en un blog, una “mini mamá qsb” jeje
Gracias por toooda tu dedicación.
Salui
Isabel Leyva says
todo cuenta en un blog! hay muchísimas cosas a tener en cuenta, pero todas ellas que no son pocas, las explico largo y tendido en los 4 talleres de mamá 🙂
besos!
luzmaría Alam says
Encontré un tesoro, que buen blog el que tienes.
Hablando de esta entrada, yo estuve un tiempo posteando a las 11-12 de la noche, por que me di cuenta que asi lo veían mas los de Europa, por la diferencia de horas, sin embargo luego posteaba cuando podía, debido a que estuve muy ocupada y estresada, pero en la actualidad ando con la idea de hacerlo tempranito en la mañana, sobre todo por la universidad, aunque hay días que podré hacerlo a las 9 am.
saludos
Isabel Leyva says
gracias LuzMaría! te recomiendo programes los posts, no necesitas estar delante para publicar, te irá mejor! besos!
elblogdebombones.com says
Acabo de descubrir el blog, y me he quedado un rato por aquí (leyendo a las 00:00, y aves…). Empiezo a seguirte para no perderme nada!
Yo acabo de añadir ‘regularidad’ a la publicación de posts. Publico martes a las 12:00, pero sobretodo porque lo vinculo a Twitter que es desde donde más tráfico atraigo. Después de leerte, puede que dentro de un tiempo cambie a una hora un poco más temprana.
Buena entrada. Gracias.
Enei Viel says
Además una ventaja es que las entradas se pueden programas así que hay mucha versatilidad a la hora de elegir la hora, si queremos una entrada a las 9 y no podemos postearla a esa hora pues la dejamos programada la noche anterior y listo.
Saludos 🙂
crisnasa says
Hola, yo había leído que los lunes no era buen día y la mejor hora las 11. Tengo un post hecho y no sabía si guardarlo hasta el martes porque ese mismo día tengo que publicar otro post con el resultado del sorteo. Pero voy a hacerte caso y programarlo para el lunes a las 9:00, a ver qué tal. Gracias
crisnasa says
Ah! Y como tengo un wordpress.com no tengo google analytics, así que no tengo ni idea la hora en la que entran 🙁
Daniel Mesa says
Genial, tremendo tu blog
Jessica says
Hola, tengo un blog desde hace 2 días, y nose que es analytics?
Me podeis echar una mano, tengo por ahora 4 publicaciones solo subidas por la noche, tengo poquita afluencia aún unos 20 entradas solo, muy poco verdad?
, por eso me gustaria saber como funciona eso de analytics, mi blog es de novias y lo quiero hacer bien desde el principio
Enfermeria Osuna says
No sé cómo va Google Analytics… si alguna me decís…
Yo suelo postear a las 13:00 . Es así porque básicamente estudiantes, parados y trabajadores mantienen la mañana ocupada buscandose la vida o formándose (llevo un blog para enfermeria). Y además, es una alegría para los que recién llegan a casa y ven el blog por curiosidad para encontrarse con una nueva publicación.
A mí me está yendo bien… ¿Qué dirá Google Analytics de esto? Aún no lo sé… Ojalá yo lo supiera.
Rafa.
Tu Cocinas says
Millones de gracias!!
Las que estamos empezando, hemos visto la luz al final del túnel gracias a tus tutoriales.