Últimamente veo a la gente desesperada intentando conseguir enlaces para que les ayude a aumentar su Page Rank. Bueno, digo últimamente pero no es cierto, llevo mucho tiempo viéndolo pero hasta ahora no había reparado en las técnicas tan tan… para conseguirlos.
Para quién le suene a chino mandarín, la pondré en antecedentes, ¿qué es un enlace?
Pues un enlace vendría a ser que yo ahora nombrara mi blog de Nueva York. Esto es un enlace, ¿si?
La 5th con Bleecker St. recibe un enlace entrante de Mamá, quiero ser blogger.
¿Hasta aquí me sigues?
Ahora podríais decirme, ¿y tanto rollo para eso? ¿sólo para que te nombren y consigas visitas?
Sí pero no, estas personas lo que quieren es aumentar su Page Rank, y la pregunta siguiente es ¿cuál es?
Puedes mirar que Page Rank tiene tu blog aquí.
El Page Rank es un indicador de la popularidad de un sitio web para Google, medida en función de la cantidad y calidad de los enlaces entrantes. A mayor cantidad y calidad de enlaces, mayor popularidad, y como consecuencia, mejor posicionamiento en el buscador de Google.
Aunque esto es una verdad a medias, Google tiene en cuenta muchos otros parámetros a la hora de posicionar y no tan sólo, el Page Rank de tu blog o web.
Lo cierto es, que se sigue confiando mucho todavía en el poder de posicionamiento que este indicador produce, y claro, si pensamos con mente fría veréis que, estar en las primeras posiciones de Google se traduce en más visitas a tu blog o más ventas en tu web, por lo que es comprensible, que muchas personas se afanen en conseguir enlaces.
¿Y porque otras personas pongan mi blog o web en sus respectivas páginas, Google me va a puntuar mejor?
Sí, aunque no tienes que olvidar que no todos los enlaces entrantes valen igual. Yo puedo enlazar a La 5th desde Mamá, pero no la voy a beneficiar tampoco perjudicar, porque Mamá tiene un Page Rank 3 mientras La 5th tiene un 4, debería ser todo lo contrario, a Mamá sí que le beneficia que La 5th la enlace.
Y existe otro pero, que si piensas hacer intercambio de enlaces, o sea, yo te nombro a ti y tú a mi, vas equivocadas.
Los enlaces que son recíprocos Google no los tiene en cuenta, y es que es un mal pensado y como sabe que estas practicas se hacen, ya las descarta del todo. A parte de esto, está penalizado por Google.
También es importantes sepas, que la puntuación de Page Rank va de 0 a 10. Webs importantes como El País o la Wikipedia, tienen un 8. Blogs lo normal es que tengan de 2 a 4, pocos llegan al 5 aunque los he visto incluso de 6.
Y algo que se me olvidaba, Google pasa 2 veces al año aprox. por blogs/webs para recalcular el PR, este año pasó a principios de febrero y este mes de mayo. ¡Habrá que esperar la próxima!
¿EL PAGE RANK HA MUERTO?
Desde hace meses el Page Rank ya no se actualiza de forma pública, lo que quiere decir que yo siempre tendré Page Rank 3 en este blog.
¿Quiere decir eso que nada de lo dicho vale?
No, se podrá calcular con herramientas específicas para ello y mayormente de pago, seguirá existiendo pero no será visible como hasta ahora.
Y además seguirá siendo igual de importante conseguir buenos enlaces para lograr una buena posición en Google.
Ginebra says
Yo me pasé un mes obsesionada con el PR, luego me dí cuenta que era sólo un valor más y que, si ibas haciendo las cosas bien en el blog, ya llegaría. En todo caso, creo que con el nuevo Penguin van a cambiar muchas cosas, leí que se iba a penalizar el “pase de PR” de manera que los posts patrocinados sólo quedaban admitidos si en el enlace si usaba el “no-follow”. En todo caso, no entiendo mucho de ésto así que a ver que nos cuentas la semana que viene… Feliz domingo!
Isabel Leyva says
la actualización, o sea, el Penguin 2.0, fue a principios de esta semana y por lo menos a mi, no me ha afectado para mal. lo que Google pretendía con esta actualización era “pillar” a aquellos que compraban/vendían enlaces
los mundos de San Google son inescrutables!
besos!
Ginebra says
Sabía que actualizaron el finde pasado el PR (sigo en 0 patatero, jajaja) pero creía que el Penguin 2.0 aún no estaba vigente. La verdad es que, con o sin Penguin nuevo, no esperaba cambios. Ahora voy a intentar usar un poquito más Google+ para que el sr. Google esté contento! En todo caso, con el tema del posicionamiento en Google no puedo quejarme en absoluto, me he dado cuenta de que, muchas veces, en los resultados de búsquedas estoy por delante de páginas más grandes. En fin, yo voy a centrarme en crear buen contenido que al final es la única estrategia que nunca falla ;-), bss!!
Isabel Leyva says
eso es lo más importante, así que si no lo pierdes de vista, irás bien seguro! 🙂
Wayaiu says
Qué curioso. Tienes toda la razón, no entendía por qué ese afán. Intrigada estoy por la próxima entrada que hable más sobre el tema.
Isabel Leyva says
la próxima semana, más 😉
Diana says
Pues la verdad que si hay gente obsesionada total, creo que a todos nos ha llegado alguna vez un email de intercambio de enlaces :S
Ahora me dejas con la intriga
Isabel Leyva says
pues a esos ni caso, quien se enlace, porque realmente se lo merezca 🙂
gratis total says
mi blog tiene un 5, cómo es posible? yo no soy gran cosa
Isabel Leyva says
no me seas modesta 😉 pues eres de las pocas bloggers con un 5, pero te ha nombrado Trendencias, no? entre otras con un PR superior
gratis total says
ah, pues será por eso, gracias!
Carmen says
Sobre esto te quería preguntar yo. Tenía PR de 3, y hace dos meses o así compré el dominio del blog y se me puso a 0. ¿Es eso normal? ¿Pronto recuperaré el PR anterior o no? Tampoco es que me afecte mucho, pero… ¡Que no me quiten lo que es mío!
Ya me dirás si sabes algo! muuuuaaaaa
Isabel Leyva says
sí, es normal, tu URL ha cambiado y por lo tanto debes empezar de nuevo de 0. la única manera de solucionarlo es o seguir currando o pedir a quienes te enlazaron, que te cambien la url antigua por la nueva 🙂
Macarena Bilbao says
PERO COMO PUEDES SER TAN CRUEL y dejarnos asínnnnnnnn 7 días????? No tenía ni idea del Page Rank, lo que estoy aprendiendo contigo! Gracias!
Isabel Leyva says
cruella devil es mi apellido ;P
allthatshewants says
jope no tengo ni idea de estas cosas! jajaja
cómo se sabe cual tienes?
Isabel Leyva says
en el post indico la web desde donde puedes mirarlo
allthatshewants says
me salió 10!! eso puede ser¿? o.0
Isabel Leyva says
mmm… no, tienes un 4, hija, cómo lo has mirado?
allthatshewants says
ah vale! es que con este navegador no veo el número y solo veo el 10 de abajo.
Gracias!! 🙂
Carmen Mª Sanchez Mullor says
Como siempre, nos enseñas cositas “wenas” 😉
Isabel Leyva says
😉
Maïder Tomasena says
Grande Is, me pasó a algo similar a Carmen en su momento. Me fijo poco en esas cosas, lo recuerdo de tu curso de SEO, está claro que los enlaces son importantes, sin pasarse. San Google todopoderoso de tonto tiene poco. Is, te he enviado recuerdos con las hermanas Gili para vuestro finde Madresfera, una pena no tenerte en el Picnic ayer, nos acordamos mucho de ti 🙂
Isabel Leyva says
para posicionar son importantes, ya tu sabeh 😉
ay como me hubiera gustado ir!! que rollo ser pobre!! :*
Anabela says
Este Google a mí a veces hasta me da miedito…que parece que lo sabe todo..jolín!
A mí todo esto del SEO me viene grande,pero trato de leer sobre el tema para empezar a entenderlo un poco mejor.Gracias a tu post ya empiezo a ver por dónde va la cosa.
Y por cierto,aunque no estoy segura de si tiene relación con lo que explicas,pero he visto blogueras que dicen que en España deberíamos imitar a las americanas.Porque al parecer ellas hacen “fiestas de enlaces”,con lo que se benefician mutuamente..Y yo en mi ignorancia,me pregunto si esto no es lo que llamas “intercambio de enlaces”,de lo que Google se daría cuenta y te penalizaría..
En fin Is,que muchas gracias por la info tan interesante que nos aportas.
Anabel
Isabel Leyva says
esas blogueras que hacen fiestas de enlaces o que dicen que deberíamos hacerlas, cuanto tiempo llevan con su blog? que Page Rank tienen?
un besote Anabel!
Coulís de Limón says
Veo que terminaré teniendo que hacer un curso de SEO, aunque en tres mese un 0 patatero debe ser de lo más normal, snifff
Isabel Leyva says
ahora voy a ser pedante ;P yo en 2 conseguí un 3 😉
Teresina manualitats says
Como me gustan tus post!!
Son entretenidos, sinceros, claros y sin autobombo.
Gracias Is, no sabes cuanto aprendo contigo!
Isabel Leyva says
gracias!!! ^_^
Noemi Navas says
Estoy enganchada a tus posts! Muy interesante este, no sabía lo de los enlaces. Gracias 🙂
Isabel Leyva says
gracias Noemí!
María José Guillén says
Yo creo que algo estamos haciendo mal, porque no puede estar bien lo que me sale… Hay tantas cosas que aprender, no basta con intentar tener un buen blog… dedicarle tiempo a escribir las entradas… Ufff, a veces esto asusta un poco
Isabel Leyva says
por qué? que te aparece?
mamadiceyyodigo says
Bueno, tendré 0, no hay problema…
elenalovesthis says
Ufff yo de esto no tenía ni idea la verdad….pero bueno si leí lo de los enlaces. Gracias por la información!
Besos
Charo Pastor Ramos says
Desde que llegue a “mama, quiero ser blogger”, al final de mi libretita de notas que siempre llevo encima puse . NUEVOS TERMINOS 2.O- Chica y no paro, ahora page ranke, madre de mi alma, ¿controlare tanta cosa nueva? con lo facil que parecía todo al principio, cuando era todo pensar y bloggear…
insisto
Gracias por existir.
Charo
Isabel Leyva says
jajaja gracias Charo! me alegro te guste 🙂
Scarlata says
Interesante no sabía yo de esto tengo que mirar mejor la próxima entrada he visto que tengo un uno jejé aunque veo que es un indicador más estaré atenta a tu próxima entrada besos
Isabel Leyva says
mmm te gustará el próximo post, verás 😉
Reality Bytes Bcn says
La verdad es que conocía el PR, aunque el mío sigue siendo 0! jejeje!
Gracias por los consejos y los post, tan útiles!
Menos es más says
a mi me salio un ranking de 10!!!! :O
Isabel Leyva says
tienes un 1, así que algo no miraste bien 😉
Marialu says
Pues yo no tenía ni idea de que era eso del PR y me da un poco igual, la verdad…
Isabel Leyva says
eso me lo dices a la cara la semana que viene ;P
Funniest Thing says
oooooh tengo un triste 1….. snif snif
javier mulio says
Gracias por tus explicaciones, ya me queda más claro lo del pagerank
Macarena Bilbao says
Una duda: Y como es posible que tenga un PG = 4 y solo 4.500 visitas/mes???
Isabel Leyva says
mmm… no he dicho en ningún momento que el PR tenga relación con las visitas, te has leído bien lo que es el PR? 😉
Macarena Bilbao says
Sí bueno, pero al final todo va unido, o no? Me refiero que si tienes un buen posicionamiento tienes más visitas. Pero vamos, lo que me sorprende no es tener esas visitas sino un PR tan alto.
Isabel Leyva says
sí y no, tener un buen PR no te garantiza nada, ese sólo indica buenos enlaces, el posicionamiento tienes que ganártelo tú con muchas otras acciones. el PR es una de las muchas cosas que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar 😉
Macarena Bilbao says
Seguiré por aquí parar seguir aprendiendo. Es el único blog que sigo de este estilo porque lo explicas de maravilla (hay otros excesivamente técnicos o largos) y encima contestas todas nuestras dudas. Gracias!
Isabel Leyva says
gracias!! ^_^
Javi yonolotiraria says
pues vaya chasco, yo tengo un 1…
tengo una duda, a la hora de comprobarlo tengo que poner mi enlace “original” (con el blogspot.com) o el que redireccioné (www.yonolotiraria.com)? me doy cuenta a través de las estadísticas que la gran mayoría utiliza la dirección original con el blogspot para llegar a mi… eso influye?
gracias maestra!
Isabel Leyva says
tienes que poner tu URL actual que debe de ser tu dominio, verdad? cuando se cambia de blogspot a dominio, se pierde todo puesto que aunque a ti te lo parezca tu URL ha cambiado, es lo que le decía a Macarena. el que esté redireccionado es tan sólo eso, pero son URL independientes 😉
Javi yonolotiraria says
podría ser que todavía no se ha “checkeado” el pr? investigando sobre el asunto (si hija, me hiciste picar la mosca de la curiosidad) encontré esto… será cierto? http://www.pasionseo.com/tag/pagerank/
Isabel Leyva says
pues no me lo he acabado de leer entero, pero en temas de SEO sólo hay 2 fuentes fiables de verdad, el propio Google o SeoMoz, mis blogs de cabecera en estos asuntos http://moz.com/blog/penguin-2-were-you-jarred-and-or-jolted
apuntesmultimedia says
¡Tengo 0! :O Pero bueno, debe ser normal teniendo en cuenta la “edad” de mi blog y la poca atención que le pongo al PR, ¿por qué todo tiene que ser medido y pesado?! jaja Por qué simplemente no nos relajamos todos y dejamos que las cosas fluyan naturalmente! Sí,ya sé, el mundo no funciona así ;P
Un gusto conocerte Is. Saludos.
Karen
elblogdebombones.com says
Yo sabía que tenía un 1, pero no que se puede tener 0. ¡Así que al menos el día de hoy me dura la alegría! Y por lo demás, a currar para que suba 🙂
Javi yonolotiraria says
hola de nuevo, y perdona que re-abra el tema! mi sorpresa ha sido hoy al comprobar de nuevo mi pagerank y he visto que he subido de 1 a 3, por lo tanto lo habrán actualizado! gracias por la info que nos diste en este post en su día 😉
Isabel Leyva says
enhorabuena Javi!! eso es señal de trabajo bien hecho! lo actualizaron hace semana y media, y mira, Google se ha acordado de ti 😀
a unos se lo suben y a otr@s se lo bajan 😉
nantika says
hola, un gran articulo, eh estado viendo algunos comentarios acerca del pagerank, que este es un valor mas, quiza deberia mejorar mas mi web? actualizaciones semales o diarias? , tambien me gustaria saber cada cuanto exactamente google actualiza el page rank, de antemano agradezco tu respuesta, nuevamente, gracias por tu articulo lo tomare muy en cuenta
Cósima Piovasco says
Hola Is. Me gusta tu post de hoy. Me ocurre una cosa muy curiosa. Hace como casi dos meses que no paro de recibir mails anónimos que aparecen en la bandeja de entrada como un comentario a un post, pero en realidad no se queda reflejado en el propio blog. No paran. Todos dicen que les gusta mucho, bla bla bla y terminan firmando con un link. Nunca los he abierto. Últimamente los anulo como spam, y me dice el correo si estoy segura de querer eliminar a un contacto. Pues si. No sé ni quien es. Pero esto coincide con que tenía un Page Rank de 3 y también casi desde el mismo tiempo, ahora tengo un PR ????? y se queda vacío. Es decir, que no tengo. Ni siquiera pone 0. No sé si me han penalizado por algo. Un feliz domingo. Ya estoy esperando el próximo post.
Esteban Herrera says
Muchas gracias!!! cada día se aprende algo nuevo
Beth says
Isabel estupendo tu blog, lo he descubierto buscando información sobre fiestas de enlaces y aca he venido, y por supuesto te sigo desde ya, tuenes temas geniales.
saludos!
Beth says
upps olvide comentarte, consulto mi PR y solo veo el número de abajo que dice 10, pero en los comentarios a varios les sale eso pero su PR es otro, como hago para saber el mio? gracias
Anonymous says
No lo puedes explicar mejor, muchas gracias por las aclaraciones!
besitos*
Mare Turbulentum says
Eso es como todo en la vida: hay excelentes pintores, escritores, escultores, etc… que están poco valorados, que no los promocionan bien, y en cambio, hay mamarrachos de los que hablan todos los periódicos, televisiones, etc… que están entre los más vendidos o mencionados… Conocí una vez a un pintor que era un artista, y dibujaba con tizas de colores en las aceras, pidiendo limosna, y en cambio, tenemos luego a un desastre como el que colocó los pegotones de escayola en la O.N.U., que cobra millones de euros…
Ivan says
Muchas gracias por este post, ha sido muy válido para comprender el tema de los enlaces y poder ir posicionando mejor mi web
Nuria Líquida says
Estoy empezando en este mundo del blog, y desde un principio enlazo “gratuitamente” por el simple hecho de que a mí, como lectora, me gusta tener los enlaces a mano de las cosas de las que me hablan. ¡Y ahora me entero de que esos enlaces tienen valor!… en fín, seguiré enlazando gratis porque, al fin y al cabo, tengo page rank 0 😛