Probablemente tú como la mayoría, quiere saber cómo conseguir likes en Facebook para así llegar a mucha más gente. ¿Me equivoco?
Pues voy a contarte como lo consiguieron estos adorables niñitos, fíjate en la foto.
Pues estas monerías consiguieron 1 millón de likes en tan solo 7 horas, toma ya, aunque en realidad al final llegaron a los 2,6 millones O.o
Dos son las conclusiones: lo mono funciona y no subestimes el poder de las redes sociales.
Llevo más de un año probando técnicas y la respuesta que estas obtienen en mi fanpage de La 5th con Bleecker St., y al igual que te comenté la semana pasada en la newsletter, me sirve para identificar que contenido es el que me convierte mejor.
Invertir tiempo y esfuerzos en una buena estrategia en redes sociales es fundamental, piensa que equivaldrá a dinero que te habrás ahorrado en publicidad.
Esto es sencillo de entender, o te esfuerzas o pagas, no hay mucho más.
Obviamente la segunda opción la descarté desde el primer momento, principalmente porque creo que la interacción no se puede comprar, porque no vendía nada y también por supuesto, por temas económicos.
El trabajar sobre el terreno me ha permitido por supuesto, conocer mucho más a mis seguidores, y saber y entender que les gusta.
Y lo más importante para mi, saber su reacción incluso antes de crear una noticia.
Mira esta publicación,
Si perteneces a un grupo donde existe un interés común que en mi caso es Nueva York, y la mayoría suspiran con ir o regresar a la ciudad, ¿cuál crees es la respuesta ante esta pregunta?
El mensaje era simple, quería que hicieran algo, y así lo hicieron.
Esta ha sido una de las notícias que he publicado que más conversión ha generado.
¿Puedes hacer tú lo mismo? Puntualicemos
- Previamente debes de conocer a tus seguidores, para saber, que es lo que quieren y anticiparte a su reacción.
- Debes de tener cierta complicidad y ser activa en tu fanpage.
- Y como has visto en las imagenes anteriores, que transmitan, emocionen e interesen es el quid de la cuestión.
- A diario me encuentro con páginas que lo único que se limitan es a informar de sus nuevos posts, ni tan siquiera hecho de manera óptima, o de decir que día tan bonito hace.
Un día vale, pero realmente no le estamos sacando todo el jugo que Facebook tiene y la estamos utilizando como cualquier niño de 15 años, por lo que así, no vamos a conseguir nada.
Los niños Cordell no conocían a su público, ni tan siquiera lo tenían, ni era profesionales del medio, pero supieron con una sola fotografía.
Emocionar, los niños siempre emocionan
Transmitir ternura, quieren un perrito y su papá no les deja.
¡Y pedir! con un mensaje corto y directo, queremos un perrito y necesitamos tu like.
¿A que no es tan difícil?
Pues manos a la obra 🙂
Una flor en la mano says
Yo soy de las que usa mal FB, como el niño de 15 años que comentas, pero la verdad es que no se hacerlo mejor. Gracias por la entrada.
Un saludo y buen domingo
Ana
Isabel Leyva says
pues todo es proponérselo! 😀
Saralu. says
Está muy bien que nos recuerdes estas cosas, el problema es que no acabo de ser yo misma en FB y me cuesta trasmitir. Gracias
Besitos
terenya says
Hola Is, personalmente face no me emociona, tampoco se llegar a más gente, pero bueno, intento cuidar a mis fans como puedo. No me olvido de ellos. Personalmente, no pondría la foto de mis hijos en mi página, no soy partidaria de ello.
Me gusta lo que hago, me entretiene un montón. No me da la vida para más. Me encantaría llegar a más gente, claro!, pero no tengo tiempo de pararme a pensar y buscar una estrategia. ¿soy como un adolescente?, pues sí… en el fondo ellos también se buscan, jajaja.
Algún día quizás me encuentre y de con mi fórmula mágica. La mía personal, que me funcione y me identifique. 🙂
Gracias por todo!
Un abrazo!
Niña Bonita says
una entrada genial!!! gracias por los consejos 😉
Besines
Alba, Niña Bonita Accesorios
Isabel Leyva says
os comento en general, pq me exponéis lo mismo
yo ODIO literalmente Facebook, no me gusta. pero no puedo dejar de lado que es mi segunda fuente de tráfico hacia el blog después de Google, por lo que me guste o no, hay que exprimirla 😉
besos!
Gaby says
En Argentina también es la fuente de tráfico más importante. No queda otra, hay que cuidar cada una de las entradas.
Isabel Leyva says
toda la razón, no hay otra
Laura Rockbell says
Gracias por el post! Procuraré hacer un uso más interactivo de mi página 🙂
Muac!
rosa verdosa says
siempre nos dices cosas que parecen obvias y que podemos intuir o saber, pero verlas escritas hacen que sean importantes o al menos que nosotras las tengamos más en cuanta de lo que lo hacíamos. Gracias!
Tengo tu libro, maravilloso!!!!!!!! Y después de leerlo 2 veces, la cabeza revolucionada!!!!!!!!!
Isabel Leyva says
gracias Rosa! feliz de que te haya gustado, no sabes la ilusión que me hace!! 😀
F de Fifi says
Un entrada muy interesante! Voy a probar! Gracias 🙂
WEYSA says
Parece facil, pero creo que me sigue siendo mas facil interactuar con twitter que con FB, pero habra que seguir insistiendo.
Isabel Leyva says
lo sé, no es fácil, pero es una red muy importante, al menos por ahora
Funniest Thing says
Vale, mañana mismo reúno a los sobris y les cuelgo un cartelito para 2nd FT 😉
Enhorabuena por el libro y por las jornadas!! Que sepas que cada vez que te recomiendo la gente alucina. Nada de paja, aquí hay “chicha” de la buena
Pilar Faroteo says
Tomo nota!!
Eli vistetequevienencurvas says
Yo lo intento, normalmente sé de antemano lo que va a funcionar, aunque a veces me equivoco 🙂
Gracias por todo lo que nos enseñas! 😀
Isabel Leyva says
a ti por confiar en mi!
Marta Toldrá says
voy a probarlo a ver si funciona jajaja
Silvia says
Otra cosa más a tener en cuenta para el blog que tengo en mente, gracias a ti y a tu genial libro, que me ha hecho pensar y encontrarme, que andaba algo perdida.
Enhorabuena y gracias por darnos “Las claves para impulsar nuestro blog”.
Isabel Leyva says
muchas gracias Silvia! me doy por satisfecha porque justo ese, era el objetivo del libro. espero de corazón te sea de mucha ayuda
besos!
Sara says
Hola Isa!!
Ante todo enhorabuena por tu trabajo!! me encantan tus tutoriales.
Respecto a éste lo veo muy útil, yo también creo que usar las redes sociales es fundamental.
Te quería hacer una consulta…yo ya he hecho la foto con la que quiero conseguir más “likes”…,pero dónde la pongo? ¿la publico sin más en mi perfil? ¿o hay alguna forma de hacerlo para que la gente al darle a “me gusta” a la foto le estén dando también “me gusta” a mi página?…no sé, soy un poco novata para estas cosas.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Isabel Leyva says
uy Sara, me estás preguntando algo que difícilmente puedo responderte en un comentario, porque es todo un proceso el taller de redes sociales te iría genial
besos!
crisnasa says
Habrá que probar. En Twitter aumento cada día los seguidores pero en Fabebook me cuesta un montón. A ver si con tus consejos consigo algo. Saludos!
CAROLINA says
¡Muy buenos consejos! Eso sí, hay que ponerlos a funcionar.
El libro… genial… Me tiene loca la cabeza pensando y repensando. ¡Gracias!
El Ciempiés says
Muchas gracias por la publicacion. La verdad es que facebook da mucho trabajo, pero es el medio que utilizan mis clientes para contactar, incluso on line conmigo. Lo que más cuesta es que participen en las publicaciones.
Una pregunta, no quiero potenciar mi blog, pero me gustaria saber si tu libro habla de marketing on line.
Muchas gracais.
El Ciempies.
Isabel Leyva says
Hola! el libro habla sobre la estrategia a seguir para conseguir tus objetivos utilizando de herramienta un blog, aquí encontrarás más info
https://www.mamaquieroserblogger.com/p/como-crear-un-blog-y-impulsarlo.html
sonia soria says
Sinceramente no me gusta nada facebook pero me tiene que gustar ya que la mayor parte de mis ventas vienen de ahí.
Por cierto, estoy maravillada con tu libro.No tengo nada más que decirte que:GRACIAS!!!
Isabel Leyva says
gracias a ti Sonia por confiar en mi! feliz de que el libro te guste 😀
Pepa Alcaraz Martinez says
pues a mi me gusta facebook, y publico cosas de nuestro taller de muebles,pero no le saco todo el partido,,,, ni al blog me cuesta mucho hacer las cosas, por eso quiero tu libro,como lo compro?
mi blog es: moblesalcaraz.blogspot.es
saludos.
Pepa
Isabel Leyva says
Hola Pepa! pues aquí en la columna lateral izquierda arriba, verás el libro, si le haces click irás a la página desde donde puedes hacer la compra
un beso!
Issa Quisqueya says
Por aqui otra que no le gusta FB, de hecho no tengo facebook personal y al crearme la página sin tener cuenta personal no me deja comentar en otras pagina ni darle like en sus publicaciones. Fijate que estaba mirando precisamente eso que tipo de las cosas que publico son las que más les gustan a mis seguidores y son las que generan más comentarios y likes y ahora con tu publicación lo tengo aún más claro. Gracias Is, bssssssssssssss
Eleojota says
Yo soy totalmente simple usando Facebook como página, estoy segura de que no le saco ni la cuarta parte del partido que podría. Probé a hacer lo que dices en el post y el alcance según las estadísticas ha sido un 95% superior al resto de mis entradas. ¡Y con una simple pregunta! Qué sabia eres… 😉
Isabel Leyva says
has visto? pequeñas cositas que podemos ir haciendo que funcionan 😉 me alegro te fuera bien!
Superkitina says
Una tarea complicada… Creo que me encuentro en el grupo de las de: Soy yo? Soy empresa? Como tengo que hablar a mis seguidores? Esto de dar tu parte personal no se me da demasiado bien,…. aunque entiendo que es lo que hace a la gente engancharse y comentar etc… mmmm me da para pensar un rato 😉
Isabel Leyva says
depende, primero el planteamiento debes de tenerlo claro pero ahora que tienes el libro seguro que te servirá para organizarte mejor las ideas 🙂
Walter Novoa Avalos says
Felicitaciones Isabel, me estas siendo de gran ayuda ya que recien me inicio aquí en la Blogósfera. Tienes excelentes iniciativas y unos tips espectaculares. Una vez más gracias.
Laura Santos says
Te acabo de descubrir y realmente me ENCANTA tu blog, eres genial!!
Muy bien explicado, sencillo y super útil.
Muchas gracias por tu ayuda!!
Señorita Palomo says
cómo siempre,Is, gran post. Me gustas, nena (me ha quedado neoyorquino?) :*
Isabel Leyva says
jajajaja too much 😉
Boris Morales says
A veces va mas alla de la cantidad de seguidores que tenemos.. es acerca de la calidad! Prefiero 50 personas que se que me leen a 1000 que no lo hacen. 🙂 Muy buen post..
Dalia says
Pues Isabel tienes razón, aunque esa variedad que percibo mencionas en tu post, la he probado en twitter y voila!!, empezó a crecer, de poquito en poquito (llevo muy poco experimentando), pero parece efectiva. Mil gracias por tu post. Un abrazo!
Elisa Duarte│Expresión de Mujer says
HOla!
Por que no te gusta facebook? Solo curiosidad!
Erkuden says
Hola!
Este mes por fin me lancé a hacer la fanpage en facebook y, bueno, me está costando mucho, por decir de alguna manera, sacarla adelante… sigo todos los consejos que encuentro, tanto estos que has dado, como muchos otros que encuentro por la red pero no consigo atraer a más gente de la que ya tengo y que yo he invitado… Y al final desmoraliza un poco porque todo el tiempo que inviertes en ello parece que no sirve para nada… Pero bueno, seguiré intentándolo!
Un saludo!
erch says
Hola desde México, recién empiezo a escarbar en el mundo “bloggero”, me llamaste la atención x el nombre, y bueno puedes adivinar con ésto que la razón es que mi hijo de 10 años está con la idea de ser un blogger “profesional”, y es x eso que he decidido meterme en este mundo que es nuevo para mi, x lo que seguiré de cerca todos tus consejos para poder apoyar a la luz de mis ojos… gracias x los consejos y de antemano gracias x la paciencia, ya que haré miles de preguntas
fernando says
Aunque soy nuevo en todo esto, FB es como todo en la vida. El exito de se consigue de solo de una manera: TRABAJANDO para que cuando la GENIALIDAD aparezca la podamos atrapar. Unas veces es el trabajo es mas sencillo y otras el trabajo es maduro. Estos hermanos tuvieron una GENIALIDAD, fueron ORIGINALES que es lo que todos buscamos.
Merche says
Hola, normalmente publico los trabajos que realizo con mensajes cortos y los invito al blog para que lo vean con más detalle. La verdad que hay poca actividad. Pero de vez en cuando hago recopilaciones temáticas de cosas que me gustan pero relacionado con lo mío y entonces es cuando los seguidores más interactúan comentando y compartiendo.
Alba says
Gracias por el consejo, lo voy a poner en práctica a ver cómo va