Mes y medio de trabajo, ese es el tiempo que he tardado en encontrar el nombre perfecto para mi nuevo proyecto, casi nada.
Todo lo que hago, lo hago muy a conciencia, y hasta que no considero he conseguido lo que me proponía, no paro.
Los errores ya los cometí cuando empezaba, y de ellos he aprendido.
La 5th con Bleecker St., el peor nombre de la historia se me ocurrió a mi.
Pero en vez de explicaros directamente porqué es imperfecto, prefiero contaros el proceso que he seguido para escoger el nombre de mi tercer blog.
Pero antes, seguro te estás preguntando ¿Por qué un tercer blog?
La 5th con Bleecker St. es un blog nicho, es decir, solo trata sobre un solo tema: Nueva York, y así debe seguir siendo.
A Mamá, quiero ser blogger, le ocurría exactamente lo mismo.
Así que no encontraba donde contar muchas cosas que me apetecía expresar, y este es uno de los motivos por los cuales necesitaba un tercero
La temática del blog la tenía clara, iba a ser un 80% sobre viajes y el 20%, sobre todo aquello que me apeteciera compartir: moda, decoración, cocina…
Y quería que el nombre transmitiera la temática del blog ¿Cómo lo hacía?
Ha sido muy difícil, seguramente debes estar pensando Pues el nombre no tiene nada del otro jueves.
Quizás… pero llegar a ese punto ha sido un largo proceso.
- Debía llevar implícita la palabra viajes, en inglés o castellano, pero tenía claro que quería que toda aquella persona que encontrara el blog, tuviera claro cual era la temática principal
- Soy muy yanqui, es algo que no escondo, así que me gustaba la idea de que esa parte de mi estuviera implícita en el nombre
- Debía ser corto, fácil de entender y anotar
- Un nombre con gancho, que fuera estiloso y creara marca
- Que estuviera disponible, quizás la parte más complicada, porque muchos que tuve como candidatos, estaban pillados
Así que con todo esto, pensé muchísimo, busqué más, me inspiré, listas infinitas…
¿Y cómo plasmaba ese 20% de temática variada en el nombre?
Finalmente se me encendió la bombilla: el co.
La versión extensa sería Travels and company y la reducida y final, Travels and co.
Los americanos lo utilizan muchísimo, de esta manera mantenía mi vena yanqui y además, dejaba la puerta abierta a más contenido.
Siempre he asimilado el company o co. como un y compañía o varios, por lo que se ajustaba perfectamente.
Sinceramente, estoy super orgullosa del nombre, me encanta lo que transmite.
Y ahora quizás, te estás preguntando ¿Por qué el nombre de La 5th con Bleecker St. es tan imperfecto?
Cuando me buscan en Google lo hacen de las siguientes maneras.
- La quinta con Bleecker
- La quinta con Bleequer
- La 5 con Bleeker
- …
En fin, no dan ni una, mea culpa.
Sus fallos más evidentes,
- Un nombre largo, difícil de pronunciar, entender y anotar
- Con letras y números
- Aunque está muy relacionado con Nueva York, para quienes no están familiarizados con la ciudad, les suena a chino
- No lleva implícita la palabra Nueva York en el nombre, lo que ha hecho que tardara más tiempo en posicionarlo en Google
Hace un tiempo escribí un post sobre qué aspectos debías tener en cuenta a la hora de escoger un nombre perfecto para tu blog, échale un ojo, porque seguro te ayuda.
Y vosotr@s ¿Qué aspectos tenéis en cuenta a la hora de escoger un nombre? ¿Cuánto soléis tardar en tomar la decisión? ¿Os habéis arrepentido alguna vez de alguno?
sandraescobadia says
Estoy de acuerdo en que encontrar el nombre ideal es complicado y muy importante, pero cuando lo encuentras algo dentro de ti hace “click” y sabes que es ese, así que solo hay que trabajar sobre ello hasta que llegue el momento. 🙂 Al menos es lo que me pasó a mi con Yum Kits!
A mi me gusta Travels and co, suerte con él!!!
Isabel Leyva says
hay que trabajar mucho y dedicarle tiempo, muchas gracias Sandra!
Clara says
Bueno, bueno… me dejas muy tranquila. Yo tardé también lo mío en decidir un nombre, y de hecho para mi la elección supuso un proceso tan especial y a veces tan eterno, que tuve la necesidad de contarlo, porque a lo mejor no era el nombre más fácil de pronunciar, pero tenía su historia y cuando lo encontré: ¡supe que era el nuestro! Me ha gustado tu reflexión, y ahora mismo me voy a Travels and co. a cotillear!
Un abrazo.
Isabel Leyva says
detrás de cada nombre hay una historia, y lo mejor es conocerla, no sabes la de veces que me han preguntado pq La 5th con Bleecker St.
un abrazo Clara!
Neus Sn says
Me gusta el nombre y el logo ha quedado precioso!
A mi con los nombres me pasa algo mu curiosos, tengo una primera inicial que me gusta mucho pero me digo a mi misma: hay que pensarlo bien, mirar pros y contras, etc…
Le doy vueltas varios días, se me ocurren alternativas a cual más feas y termino optando por la idea original jejeje.
2 blogs y las dos veces me ha pasado lo mismo.
Con el diseño y el lobo si que soy terriblemente indecisa, eso sí…
Besos!!
Isabel Leyva says
lo mejor es dejar el diseño del logo en manos de un profesional, yo ya ni lo intento porque sé no lo haría bien y no transmitiría justamente eso, que soy profesional
un beso Neus!
Coral byAnaBelenCorredera says
Buenos días Is!
Pues sí, el nombre es sencillo pero engancha y además es eso, hacerlo sencillo es lo DIFÍCIL. Ya he comentado varias veces por aquí que estoy rediseñando mi blog y una de las cosas que me trae loca es el nombre, ya que utilizar el actual fue un error; por eso, en el rediseño me está costando horrores lo del nombre…No soy capaz de acertar y que me guste!!!
Feliz vuelo de vuelta!
Isabel Leyva says
ya has visto que yo con mi primer blog también lo hice fatal, de todo se aprende! y sobre el diseño, lo mismo que le digo a Neus, lo mejor es dejarlo en manos de un profesional, sino… pasan esas cosas
besos Coral!
pardoestruch says
Muy buena idea! Yo estuve tambien pensando mucho el nombre de mi blog, y al final me decanté por uno que es la felicidad es un cafe contigo. Pienso hoy que es un pelín largo, aunque el contenido del blog y el titulo sí son muy similares de lo que trasmito a la gente!
Isabel Leyva says
pero es fácil de recordar y creo eso compensa 🙂
NO+LOBOS says
Hola Is! Me encantan los nombre de tus blogs, se identifican mucho con la temática, aunque el de la 5th con Bleecker St. es más complicado también me gusta. Nosotras estuvimos no se cuánto tiempo pensando nombres para nuestra marca, pensamos nombres en euskera porque mi socia es de allí y me parecía que quedaba original, pero claro ninguno era lo suficientemente sencillo o no sonaban bien, lo de Caperucita y el lobo surgió gracias a mi socia que me recordó que mi pareja y yo nos llamamos entre nosotros lobita y lobito de forma cariñosa. Pensamos en MENOS LOBOS pero estaba cogido con varios dominios, y finalmente preguntándole a una amiga y dándole varias opciones a ver cual era más pegadiza se equivocó y dijo que le gustaba NO MÁS LOBOS en vez de MENOS LOBOS y pensé eureka! Jejeje… Ahora estamos preparando una segunda marca nada que ver con el mundo infantil y ya tenemos un nombre en euskera fácil y pegadizo! El objetivo de un nombre es ser recordado! Para que un posible cliente o lector lo busque sin dificultad en Google y te encuentre!! Por eso es importante pensarlo bien!
Isabel Leyva says
creo es un buen nombre! no más lobos está muy bien, pero si no explicas la historia, es difícilmente relacionable con ropa infantil, no? porque me suena a un blog de opinión personal
NO+LOBOS says
Es verdad que es un nombre ambiguo, en eso no habíamos caído!
Por suerte hay mucha gente que lo relaciona con los cuentos: los 3 cerditos, Caperucita, los 7 cabritillos… Y realidad a también lo hicimos por eso, porque nos encantan los cuentos pero sin lobos feroces, bastante dura es ya la vida para atemorizar a los niños con cosas así! Jejeje…
Sonia Marco says
Lo mismo que a ti con la 5th me pasa a mi con vitamina d*. Cuando empecé, el blog estaba dirigido a compartir mi pasión por el diseño, la energía que me da mi trabajo y todo lo relacionado con ello, por eso vitamina d, d de diseño… Ahora, al convertirlo en mi estudio de diseño particular, no se identifica muy bien con lo que hago. Pero a su vez lo veo diferente, no es tanto party como se ve en toda la competencia. Así que tengo un debate entre empezar de 0 o continuar a pesar de no relacionar el nombre con lo que hago… Cuando tienes un proyecto siempre hay que pensarlo todo muy bien antes de lanzarlo: nombre, imagen de marca, estrategia de marketing… Pero cuando vas sobre la marcha hay cosas que se arreglan sobre la marcha! Poco a poco lo tendré que posicionar, como tu! Buen viaje de vuelta Is, después de Semana Santa me toca a mi! 😉
NO+LOBOS says
Sonia, soy Eva, yo también soy diseñadora gráfica y a mi me encanta tu nombre! Transmite buen rollete! Y si que tiene sentido con lo que haces! Yo ahora estoy preparando un blog para ofrecer mis servicios y ya tengo el nombre y el logo también con mucho positivismo, creo que eso es fundamental! Transmitir buenas vibraciones!
Elia Fibla says
Gracias Eva por tu opinión! Eso del buen rollo es cierto, en el mundo online hay que transmitir confianza y ser muy positivo para que crean en ti. Ganas de ver tu nuevo proyecto! 🙂
Sonia Marco says
Te he contestado con otra cuenta.. Sorry! Soy Sonia… 😉
NO+LOBOS says
Jejeje ya tengo el logo diseñado, buscar un ratito y lanzar el blog!
Isabel Leyva says
a mi me gusta Vitamina d*, es cierto que para alguien de fuera si no tienes un “slogan” no relacionad la d con diseño, pero creo es original y me gusta!
besos Sonia! y buen viaje!
NO+LOBOS says
Llevas razón Is, en mi nuevo proyecto ya estoy pensado en slogan que deje súper claro de qué va el tema, y así no dejar lugar a dudas.
Lucia Ranera says
Hola is!!! Buenos dias!! Primero tengo que agradecerte mogollón todo lo que haces por nosotr@s, tu información es oro!! Llevo un tiempo leyendote en sikencio, es la primera vez que me decido a comentar, porque la parte del nombre ya la tengo!! Jajajaja. Gracias a ti me decidí a crear mi blog y a enfocar y tener clara la temática. Yo soy artesana y tube muchas dudas de si hacerlo monotema o mostrar todas las cosas que hago. Al final decidí locque tú con tu tercer blog: uno iba a ser el principal pero tambien va a haber cabida para otro tema. Y el nombre?? Pues igual, muchos ya estaban pillados, al final puse uno que me encanta, pero ahora que te leo, no lleva palabras claves que se relacionen con lo que hago… asique, aunque para mi sea el mejor nombre del mundo, que suena muy bonito y “mola” como marca, alomejor ha sido un error… no sé si poner el nombre y de qué es mi blog porque no quiero que parezca promoción, asique si me das permiso lo pongo, sino, ahí queda mi corta experiencia!! 😉
Un abrazote, gracias… y encantada de conocerte!!
Isabel Leyva says
pero no tienes que guiarte por lo que yo haga, tengo 3 blogs que siguen estrategias totalmente diferentes, todo va a depender de lo que tú pretendas con tu blog, tenlo en cuenta 🙂
un abrazo Lucía!
La Chimenea de las Hadas says
me meo contigo
Anabel MissInquietud says
Hola!! Enhorabuena!!
Hace un par de meses compré tu guía para alcanzar el éxito con el blog, lo leí, estudié, pensé, practiqué y hace dos semanas abrí mi blog! Yujuuuu! (ya le echarás un vistazo si quieres ^^).
El caso es que como bien dices, sabía que tenías otro blog, y más o menos sabía cómo se llamaba, porque exactamente eso me pasó con google, puse la quinta con no sé qué, la 5th con no sé qué.. así que porque me empeñé en encontrarlo, pero creo que lo busqué en tu guía! jijiji
En fin, que enhorabuena por tu nuevo blog, los dos que tienes son buenísimos (aún con nombre complicado uno de ellos, gracias por ayudarnos a aprender de tus fallosnotanfallos!) así que no dudo que del tercero solo pueden salir cosas buenas, y además con mucha experiencia.
Eso sí, me pregunto cómo vas a gestionar 3 blogs!! Madre mía! eso es mucho contenido, a mí en pensar en 3 entradas semanales ya me supone una dedicación! jajaj Ole y ole!!
Nos vemos en el mundo blogueril!
Gracias de nuevo! y besos!
Isabel Leyva says
todo es organización y planificación, y nada hay imposible! me alegro mil que el libro te ayudara a lanzarte Anabel, muchísima suerte con tu proyecto!
Héctor Falagán De Cabo says
Muy interesante la explicación. !!!!!!!!!!!!
Saludos desde Mallorca: Héctor.
Anonymous says
Pasanos la dirección del nuevo blog!
Isabel Leyva says
aquí va http://www.travelsandco.com/ !
Aurea IamaMess says
Ufff!!! A mi escoger nombre me parece horrible!! Además basta decidir uno (que esté disponible) para más tarde cambiar de opinión… “Travels and Co” me parece genial. Da a entender muy bien de que va el blog y ya tengo ganas de conocerlo y todo!
Isabel Leyva says
es una ardua tarea, pero nadie dijo que esto fuera fácil! un beso!
Eva Bardales Martinez says
Hola Is, pues si que son parámetros importantes a la hora de elegir, yo como quería un blog de tartas en tamaño pequeño, le puse al mio tartapitufa, para posicionarlo mejor debía poner la palabra tarta, y es fácil de aprender, pronunciar y relativamente fácil, espero jajaja.. pero también tarde mucho en decidirlo, porque debe diferenciarse y transmitir creo yo.. y el tuyo me parece un nombre gancho, auque la 5th avenida, me parece original!! Un saludo..
Isabel Leyva says
pero recuerda que aunque incluya la palabra clave en el título, no lo es todo Eva, hay que trabajar mucho para posicionarlo
un abrazo!
Nel cuore di Paola says
Q pasada de foto!!q envidia!!!Suena muy bien tu nuevo nombre.
Yo tendría q hacer una larga explicación sobre el mio,estudiaba italiano en aquella época y un poco p ello fue; tiene ventajas pero tambièn he detectado q algunas personas no lo pillan bien.
Es cierto q no es nada sencilla la elección.yo lo pensé unos días pero no tanto tiempo.
Un abrazo Yanqui
Isabel Leyva says
se aprende de todo! con el primero me equivoqué en muchas cosas, así que he tenido 2 a posteriori para solucionarlo, eso me da ventaja 😀
un beso!
Flor de azahar says
Is como te entiendo. A mi me pasó el 100% de lo mismo al crear mi blog. Lo llamé Flor de Azahar, xq quería que fuera mi marca de pastelería. Como el nombre estaba pillado, acabó siendo flordeazaharsevilla. Al final me vine a vivir a Londres!!! Y lo resucité como un blog de recetas. Pero como toda historia tiene al menos un final feliz, flor de azahar es una tienda física de alimentación y pastelería en Sevilla, la tienda de mi padre, con mi apoyo logístico desde Londres. Un abrazo y mucha suerte con el 3 blog 🙂
Isabel Leyva says
oléeeee eso sí que es un final feliz!! no sabes lo que me alegro!
Anonymous says
Uff!! como te entiendo!!! yo no sé cuantos meses llevo, prefiero no saberlo….. estoy en pleno bucle: lo que me gusta está cogido, lo que está libre no me gusta, lo que me gusta hoy mañana no………. algún día se producirá el milagro!!!
Isabel Leyva says
hay que trabajar y centrarse en ello, hacer lluvia de ideas… tengo un post preparado sobre cómo hacerlo, muy pronto!
Rut Abrain Sanchez says
Hola!
Me gusta el nombre! Felicidades por el nuevo blog.
Yo tardé más o menos lo mismo en elegir el nombre de mi blog, a finales del año pasado nos pusimos manos a la obra e hice un listado inmenso de nombres que reflejaban la temática del blog “un blog eco-friendly” , pero nunca encontraba el nombre perfecto. Así que al final me decanté por un nombre inventado con una historia bonita detrás “Esturirafi. Eco friendly blog”. 🙂
Un saludo
Rut
Isabel Leyva says
uf complicadillo el nombre, no? creo te va a costar un poquillo cuando alguien quiera apuntarlo, eso sí, serás única en Google!
un beso Rut!
Lidia Vega says
Hola Is!
Yo escogí nosinmisgafasdesol, simplemente porque es algo que me identifica ya que haga sol o esté el día nublado siempre las llevo puestas. Sin embargo, mi blog no es de moda, aunque por el nombre pueda parecerlo. En el doy consejos profesionales desde mi humilde opinión, por mis estudios en Ciencias Empresariales, por mi experiencia profesional y laboral… y por mis inquietudes en torno a este tema, que me lleva siempre a buscar información….
Es cierto, que estuve a punto de arrepentirme cuando ya había arrancado el blog y lo hablé con algunas amigas, pero pensé… así también suena diferente… quizás los comienzos siempre sean más difíciles y como bien dices tu, tropiezas y ya la experiencia que vas adquiriendo te hace replantearte mejor las cosas para el siguiente…. desde mi punto de vista, siempre elegiré algo que me identifique…. correcto o incorrecto? No lo sé… me gusta, me gusta lo que escribo, le gusta a mis lectores… el tiempo dirá… gracias por tus consejos Is!
Saludos desde el norte de Gran Canaria!!
Isabel Leyva says
lo mejor es estar a gusto con las decisiones que uno toma, y que tengan un sentido, por mucho que yo os pueda decir. de todas maneras, no hay mejor manera de aprender que de los propios errores
besos Lidia!
Mhina Barrio says
Yo me he arrepentido por completo del mío, y, de hecho, estoy en pleno proceso de cambiarlo por completo. No te quejes de un mes!! Yo me pasé meses para dar con el nuevo nombre que quiero ponerle, que, además, va a conllevar cambiarlo de pe a pa. Pero, al fin y al cabo, re-empezar cambiando todo lo que no te gustaba da una ilusión… 🙂
Isabel Leyva says
es que no es fácil, no te sientas mal. lo mejor es no empezar hasta que no se esté totalmente convencida de la decisión
Verónica says
Buenos días Isabel, enhorabuena por tu nuevo Blog!! En cuanto a la elección del nombre del mío, creo que me he confundido. Es http://nosinmihorno.blogspot.com.es/ y quizá al llevar las palabras SIN y HORNO creo que me genera un alto porcentaje de rebote, por ej.: la mayoría de las recetas de mi blog son hechas con horno, pero si alguien buscara “tarta queso sin horno” y por casualidad pinchara en mi entrada, se daría de bruces con todo lo contrario a lo que estaba buscando… Necesitaría averiguar cuánto me afecta el nombre negativamente, el cómo es la cuestión.
Muchísima suerte en tu nuevo proyecto!
Isabel Leyva says
pues vaya sí, tienes razón con lo que dices, si le apareces a alguien en Google tal cual dices, se iría. habría que mirar la analítica para averiguar si realmente ocurre
un beso Verónica!
Bárbara González says
Estoy deseando poder leer tu nuevo blog.
Un beso
Isabel Leyva says
pues ya está online! 😀
Solo CincoEuros says
Precioso nombre y precioso logo
Isabel Leyva says
gracias! los chicos de Three Feelings, que son unos cracks
Lupe says
Hola Is!
Gracias y mil gracias por el post de hoy, y a todas las que habeis comentado por vuestras historias. Me ha ayudado todo mucho 🙂
Lo cierto es que es un post que me viene genial, por que llevo desde enero, sí, habeis leido bien, ENERO, buscando nombre para el que quiero abrir.
Se lo que quiero del blog, se el camino que quiero que tome, tengo una agenda con algunas ideas anotadas, pero el nombre…. aaaaaay, el nombre.
No tengo claro si en inglés o castellano, por que tengo claro que yo soy mas española que la tortilla de patatas, pero también me gusta mucho esa elegancia inglesa de los hombres con traje de tweed y pajarita ^^
Empezaré escribiendo en español, por que aunque el ingles lo entiendo bastante bien, me cuesta un montón escribir para que suene coherente, aunque a la larga me compensaría escribir tambien en ingles…. creo que eso con el gadget ese de traducir de google se podría arreglar sin problemas :).
Así que aquí estoy…. echa un lio, y con mucho retraso a la hora de abrirlo por no encontrar el nombre 🙁
Isabel Leyva says
nada mujer poco a poco, os haré un ejercicio para que deis con el nombre perfecto 🙂
Daiva Prie says
Siiii…. Un nombre del blog… Un dolor de cabeza interminable. Ya llevo unos cuantos meses pensando repensando pero hasta ahora no tengo claro. El primer nombre con el último que hasta ahora se me ocurrió no tiene nada que ver jajajajaja Pero ahí estoy buscando el perfecto
Isabel Leyva says
sin prisas! mejor tomar una buena decisión que arrepentirse
Maria Jose Planelles Palomares says
Muy buen post, sí señor. Cuando yo elegí el nombre no tuve en cuenta nada de eso. No pensé en absoluto en el posicionamiento en google, más que nada porque estaba haciendo un cursillo de blogs y no sabía que me engancharía tanto y que seguiría con él.
Yo, en lo único que pensé fue en que debía sentirme identificada con él, con quién era yo y con lo que quería contar a mis lectores. Bueno, y que me resultase sonoro, divertido… Además de no estar pillado. 😉
De ahí nació “Con los niños en la mochila”. Siempre voy con ellos a todos lados, son el centro de mi universo.
Un abrazo y mil gracias por tu trabajo. Me aporta muchísimo. 🙂
Isabel Leyva says
pues a mi me gusta mucho el nombre de tu blog! llevar la palabra clave es un punto a tener en cuenta pero no imprescindible, te lo digo yo, que sin llevarla he logrado posicionar el blog en buen lugar
un beso Maria Jose!
susana says
Puede que tu blog de NY sea una aventura teclearlo en el buscador, pero eres la de la Quinta con Be…algo streat…y todos nos entendemos, y eso amiga, no es fácil!. Un saludo
Isabel Leyva says
jajaja y que lo digas! oficialmente soy la de La 5th, así me llama todo el mundo
besos!
Virginia de la calle says
Felicidades por tu nuevo blog!! Me atrae mucho el nombre y el logo… Pinta muy muy bien 🙂
Isabel Leyva says
muchas gracias Virginia!
Maite says
¡Qué bien que tengas un nuevo blog! Tengo ganas de leerlo.
Para escoger el nombre de mi blog me volví loca durante unos días. Sólo tenía claro que tenía que aparecer Madrid en el nombre. Ninguno de los que se me ocurría me gustaba, hasta que un día yendo en coche y sin pensar en ello (por lo menos conscientemente), se me ocurrió el nombre que al final le puse. Puede que no sea el más original, pero por lo menos deja claro de qué va el blog.
Besos.
Isabel Leyva says
yo escogí el nombre de mi gatito durante un trayecto en coche, será más productivo el coche que las duchas?? jajaja
Marhya says
El nombre del blog es algo por lo que me preguntan muy amenudo, un blog en el que el 80% del contenido es cocina y el nombre ¿enmilbatallas? Como tú, buscaba un nombre que me permitiera hablar de varias cosas, de todo lo que me interesaba, y por eso elegí en mil batallas, que creo que lo refleja bien, o al menos eso me parece a mi. Y luego añadí la coletilla, una especie de subtítulo en la cabecera para que quien llega sepa lo que se va a encontrar: de cocina, literatura y otras aventuras. Los dos temas nombrados son los que más presencia tienen en el blog y por ese orden, y más aventuras siempre terminan teniendo un hueco; economía doméstica, mis cositas del huerto, de belleza natural, de sitios que visitar en un corto radio desde donde escribo…
Yo creo que se entiende bien, pero no sé qué pensarán los demás.
¡Feliz domingo!
Isabel Leyva says
has hecho una buena elección, si el nombre deja lugar a dudas, lo mejor es un subtitulo que lo aclare a todo aquel que aterrice en el blog
besos!
Petite Blasa says
Pues la historia del nombre de mi proyecto “Petite Blasa” es un poco ridícula.
Cuando estaba en el instituto jugaba a un juego de Facebook de estos de mascotas. A mi mascota le puse de nombre Blasa.
Un tiempo después creé mi marca/blog y, tras barajar muchos nombres durante semanas, recordé a la pequeña Blasa. ¿El problema? Que, aunque me encantaría haberle puesto el nombre en español, “Pequeña Blasa”, porque me chifla nuestro idioma, la Ñ me iba a dar problemas a la hora de ponerle la dirección al blog y a las redes sociales, y también a la hora de conseguir que hablaran de mí en el extranjero. Tampoco quería poner “Little Blasa” porque recurrir al inglés es muy típico. Así que finalmente se quedó en “Petite Blasa”.
¡Y estoy contenta con mi elección! Es un nombre fácil de recordar, de escribir, de pronunciar… y sobre todo es un nombre poco restrictivo que podré seguir utilizando para mi proyecto aunque éste cambie de rumbo durante el viaje 🙂
Isabel Leyva says
cierto! me gusta Petite Blasa, aunque no deja claro de que trata pero como bien dices, te permite continuar con él aunque todo un rumbo diferente
Silvia says
Hola, Is!
Me encanta el nombre y me encanta cómo has podido reconocer las marcas de tu identidad en él. Como lingüista, casi que tengo una obsesión por las palabras/nombres porque no solo nos definen a nosotros al elegirlas, sino que además dan cuenta de nuestra interpretación de mundo.
En cuanto al nombre de mi blog, no creo que pueda dar cuenta de un análisis tan exhaustivo como el que vos nos mostraste. Sé que es el nombre adecuado porque me vincula con lo que he sido a través de todos los años de mi vida, con mis gustos personales y con mi modo de ver las cosas. Pero …. sé de una vez que alguien confundió los álamos ventosos con las cumbres borrascosas …. !! ja-ja !! Quizá si intentara un segundo blog, analizaría el nombre desde otra perspectiva; pero no estoy segura, es probable que lo volvería a elegir de la misma manera.
¡Buen y feliz viaje de regreso! Y espero ansiosa ese Travel & Co.
Isabel Leyva says
no te agobies por ello Silvia, cuando no sabes es muy difícil dar con el nombre correcto. yo no tuve nadie que me guiara y la cagué mucho con mi primer blog, ya lo viste. estoy segura que si empezaras de nuevo, sería muy diferente
un beso grande!
Eider says
Me encanta. Hace un tiempo pensé porque no hacias un blog de viajes y cuando leí que ya ibas a por el 3º me imaginé que seria algo así. Que ganas de poder leerlo ya! Yo estoy pensando ahora en un 2º blog y estoy dandole vueltas al nombre. Creo que ya lo tengo pero aun tengo que pensarlo un poco mas.
Un beso!
Isabel Leyva says
pues hacía mucho que ahí estaba, pero era falta de tiempo de ponerse
besos Eider!
Haddoquin says
Gracias por los consejos sobre el nombre. Conste que me parece que La 5th tiene un nombre encantandor (complicado para buscar google, pero encantador). Si es posible juntar devoción y “obligación”, ¡mejor!
Isabel Leyva says
jajaja me encanta como lo has definido!
maqui bourgon says
Estupendo hallazgo, Is! Un nombre no lo es todo pero transmite mucho de la esencia de la marca y facilita el hallazgo. Estoy segura que igualmente será un éxito y allí estaré para verlo y disfrutarlo.
Isabel Leyva says
muchas gracias Maqui por tu apoyo infinito! :*
Charo Pastor Ramos says
FELICIDADES!!! El nombre perfecto , hija como todo lo que haces, enhorabuena, y suerte que se que la tendrás.
Como curiosidad, por si te apetece leer, yo comencé con los trajes de flamenco, luego con los zapatos de bebe, y finalmente los de ceremonia, Pues bien mi nombre “corte flamenco” esta claro que es por los trajes de flamenco, para el que me gusta y tiene su razón de ser, ademas, me acabo de dar cuenta que sin saberlo hice cosas bien
Ahora bien, hace 3 años que estoy con los zapatos y buscando nombre Y NO HAY MANERA, he pensado tantas veces nombre, he escrito, tachado, buceado en busca de inspiración, incluso hice encuesta para ver si mis lectores me ayudaban, nada . quería dedicarle un blog exclusivo , y no mezclar,
Pero hija no hay manera , no hay nombre , no hay blog nuevo, y la gente ya comienza a pedir los zapatos de corte flamenco,
Asi que aunque para los zapatos no me gusta nada el nombre de Corte flamenco, creo que finalmente y viendo el tiempo que llevo y no se me ha ocurrido nada me quedo como estoy a espera de la inspiración divina
Asi que tu en mes y medio tengas el nombre …. puff, de mayor quiero ser como tu 🙂
Besotes y como siempre
GRACIAS POR EXISTIR.
Isabel Leyva says
jajaja mucho tiempo Charo!! he aprendido mucho de los errores y la formación me ha ayudado mucho. si te sirve, me encanta Corte Flamenco, creo que define genial lo que haces y no queda duda a terceros sobre tu profesión
ánimos! que seguro que lo consigues! un abrazo
Vianey Campos says
Isa el nombre ha quedado perfecto, lo mismo siempre pensé cuando abrí mi blog y mucho antes mi cuenta de Twitter jajajaja siempre tiene que ser algo fácil de escribir y de aprender.
Saludos y éxito!!
Isabel Leyva says
muchas gracias Vianey!
Yolanda Ruiz says
Hola Is!!
Bueno a mi me ha gustado mucho este nuevo blog q has creado. Tiene un nombre q pega mucho con lo que quieres transmitir.
Yo soy nueva en esto de los blogs y hace una semana di contigo y estoy encantada . Ayer hablando con mi hermano me comentó q el nombre d mi blog no estaba bien expresado(qdcreacions), porque en catalán no existe esa expresión . Pensándolo bien y dándome un poco de rabia le tengo q dar la razón. Pero claro ya tengo el sello y página de facebook y el mismo blog hecho con ese nombre . Cambiar de nombre no lo veo muy serio, tú q dices? Y tb me aconsejo un dominio. Me puedes dar tu opinión . Gracias.
Un saludo
Isabel Leyva says
dar opiniones a la ligera es algo que no hago, porque tú sabes bien que todo tiene un trasfondo mucho más amplio que simplemente decir sí u no. puede ser por un tema de marca… o posicionamiento… o en función de lo que quieras transmitir
es difícil dar una opinión a la ligera
psicologiainfantilcadiz says
Eres y una fenómeno! Y yo me pregunto:¿cómo haces para conseguir que la gente te escriba tanto? Yo he empezado en marzo con el mio y tiene un nombre superlargooo
Isabel Leyva says
pues para explicarte el porqué necesitaría horas y horas! pero vaya, es algo que no ha sucedido en un día
Roinmar Duran Caceres says
Hola…la verdad Me encanta!!!!! Es un nombre que engancha y el logo o diseño del mismo esta genial. Haces que me plantee si el titulo de mi blog esta bien elegido…es algo largo y la verdad que no lo pensé mucho que digamos, es mi primer blog y soy un poco atropellada, quería empezar a escribir yaaa. Lo que si tiene mucho que ver con lo que quiero compartir en mi blog, al menos eso creo.
Sabes me encantaría que le echaras un vistazo y que me dieras tu mas sincera opinión de lo que ves en el, recién estoy empezando y creo que estoy a tiempo de corregir ciertas cosas. Te lo agradecería muchísimo.
Eres una genia….
Isabel Leyva says
escribí un post sobre ello, dar una opinión… yo me tomo lo que hago muy en serio, y te puedo asegurar que no se puede valorar con simplemente dar un vistazo
si quieres, ponte en contacto en conmigo y lo hablamos
un abrazo
celia - El Sofa Blanco says
Ufff. Esa lista me suena! Jaja. Yo la usé cn mi web. Lolalimon.com. que aún esta off. Y la use también para elegir el nombre de mi hijo. La verdad fue mas facil el segundo que el primero. Jajaja. Felicidades para ese nuevo blog. Te seguiremos seguro! Jaja
Isabel Leyva says
ay las listas!! que haríamos sin ellas!
criseslamejor says
Hola!
Precisamente en clase estamos creando un blog, y estamos pasando por ese terrible proceso de ponerle nombre “a las cosas”, en este caso, a un blog.
En mi caso ha sido bastante fácil, puesto que desde 2007 (si no antes) todo mi mundo redes sociales gira en torno a Itxina Paciencia, me he decidido por misspaciencia.
Gracias por tus consejos, Is.
Y mucha suerte con travel&co!
Isabel Leyva says
igualmente! mucha suerte!
Manoli Gomez says
Tu elección ha sido perfecta..en cuanto a la mia..y ya que lo preguntas.pues..veo los fallos que cometi..p1- largo..y difícil de pronunciar para qulien no sepa ingles. 2- le puse un dominio tonto..ya que el nombre es OurhandmadeGifts, y el dominio (por puro desconocimiento del funcionamiento de google etc ) es manoligp. blog..osea..que no di ni uunaaa joooo..Pero me ha dejado una duda..en algo que has mencionado y es : como sabes como te buscan?? es decir, dices algo que cuanto te buscaban con quinta de blekker etc..eseso..como sabes de que manera te buscan??
Isabel Leyva says
desde Google Analytics puedes ver cómo llegan a ti 🙂
Silvia says
Muy chulo el nuevo blog Is y por supuesto el nombre le viene al pelo.
Menudo quebradero de cabeza me dio elegir el del mío porque como bien dices, todos los que se me ocurrían estaban cogidos y como además mi blog al principio no tenía temática definida ahora que la tiene el nombre no la define y claro, cambiarlo ahora que se me conoce un poquito sería más lío aún.
Total que he optado por explicar un poco el por qué de ese nombre en el apartado que habla sobre mí además de añadirle una coletilla al nombre.
Besines y buen viaje de vuelta!!
Isabel Leyva says
es una buena opción explicarlo en el apartado de sobre mí, es uno de los más visitados 🙂
un beso Silvia!
Reiki en Madrid says
¡Hola Is! ¡felicidades por tu nuevo blog! bueno y el de Mamá que me está sirviendo de mucha ayuda (sobre todo el curso de Mailchimp) y viendo el de Nueva York me han entrado unas ganas imperiosas de ir allí jajaja
Cuando comencé el mío en 2008 también di muchos palos de ciego aunque yo lo tenía más fácil porque a los Maestros/Terapeutas de Reiki en Madrid, simplemente tenemos que hacer un blog que principalmente ponga esas palabras para que en el google salgamos.
Un abrazo y ¡feliz semana!
Isabel Leyva says
bueno fácil fácil no, que falta que no esté cogido el nombre 😉
besos!
Marián EntreCosinas says
Hola Is!
Soy nueva por aquí, y es mi primer comentario. Me encanta el nombre de tu blog, y como bien dices deja muy clara su temática.
Ayyy que difícil es lo del nombre, sobre todo cuando no quieres que sea monotemático!!
Seguro que funcionará genial, sobre el mío pues… ya veremos cuando empiece su andadura;)
Besinos
Isabel Leyva says
léete el libro de Las claves, ya verás como no dudas! besos!
Mama cuponing says
Una duda Is, ¿Al llevar la palabra travel, que es muy genérica, no será muy difícil de posicionar?
Isabel Leyva says
en este caso, no tengo como objetivo posicionar en Google Travels and co., la estrategia que tengo definida para este blog es muy distinta a los anteriores 🙂
Naoko says
Me encanta el nombre de tu nuevo blog y estoy de acuerdo con la importancia de elegir un buen nombre. Te entiendo perfectamente porque me pasa algo parecido con mi blog, va a cumplir 5 años y entonces no había tantos nombres cogidos, la mayoría de la gente ni siquiera sabía qué era un blog pero yo me puse el nombre más enrevesado que se me ocurrió… quién me iba a decir a mi que un día tendría que presentarme y decir, soy fulanita del blog de nombre largo y casi impronunciable, mejor te lo escribo y luego llegaron las tarjetas de visita, que me salvaron la vida, especialmente cuando me pusieron brackets y no podía pronunciarlo ni yo! Mucha suerte en tu nuevo proyecto aunque no la necesitas 🙂
Isabel Leyva says
bueno ya viste que a mi me pasó igual, cuando no se sabe se cometen fallos, pero es bueno aprender de los errores
muchas gracias!
Ambrosia says
Pues el mio lo tenía facil y sencillo, pero si es cierto que tampoco busque cuando lo quise poner, mea culpa…, pero claro como es el nombre propio de mi madre pues lo quería sí o sí aunque luego buscandolo en google ví que además de ser una planta era el nombre de muchos restaurantes o de vinicolas, bueno en parte aunque ya estaba pillado tampoco me importó mucho ya que no estaba vinculado a nada de lo que yo hago que es decoración y restauración de muebles y objetos decorativos. Bueno aunque ahora si abriera otro la verdad le daría alguna que otra vuelta y bueno yo soy de todos modos muy de darle vueltas a las cosas y me puedo volver loco, o sea se que no sé que sería lomejor, jejeje
Un saludo,
Pedro
Isabel Leyva says
tiene una historia bonita detrás, y eso es justificable. piensa por ejemplo en Ikea o Leroy Merlin, son tiendas de muebles pero sus nombres no lo reflejan 😉
Mami, te ayudo? says
Enhorabuena!! Me encanta el nombre y lo de Co es lo más 🙂
Isabel Leyva says
gracias!
Kiwai says
¿Conviene poner tildes el el nombre del blog sí lleva una palabra que la tiene?¿y en la url? Gracias
Isabel Leyva says
no te va a dejar poner tildes en la URL que elijas para tu blog…
Coaching en primera persona says
Te entiendo perfectamente!!! Primero decirte que estoy encantada de seguirte y que has sido mi fuente para crear mi blog, así que gracias! Y sobre el artículo decirte que a mi me pasa lo mismo. Hasta que di con el nombre del blog, tenía dos candidatos y al final uno es mi url y el otro el nombre del blog. Puede que sea un error de principiante y más adelante lo sabré. Además quería deciros que con una amiga mia estamos creando un proyecto desde hace tres meses y todavía no tiene nombre! Para mí es un dato muy importante tiene que decir de nosotras, del proyecto, que sea fácil y que despierte interés. Vamos que tiene su tela! Un beso Is,
Isabel Leyva says
pues sí… es un error sinceramente, porque es muy probable que la gente te recuerde por el nombre de tu blog y luego no te encuentre 🙁
Marion says
Hola! Me gusta mucho tu nuevo blog y el razonamiento que has seguido para “bautizarlo”. He tenido algún blog y lo acabo abandonando porque el nombre es muy genérico (me conozco y sé que voy a querer hablar de otras cosas), intento retomarlo y vuelvo a abandonarlo. Me desquicia lo de no tener tiempo y hacer dos blogs (uno con un nicho cerrado y otro con mis “desvaríos”) me parece muy cuesta arriba. Ahora tenog otra cosa en mente y a ver si con la lluvia de ideas me sale un nombre tan molón como el tuyo. Ya me he guardado tu nuevo blog en la pestaña de favoritos 🙂
Isabel Leyva says
lo mejor es planificarse y tener clara la estrategia, así que tiempo, si lo tienes claro a trabajar sobre ello 🙂
besos!
Pat Castillo says
Genial el nombre y el logo! Y seguro que el blog enterito también!
Yo estoy bastante arrepentida del nombre del mío, pero bueno, tarde para cambiarlo… si alguna vez me lanzo con otro (aunque lo dudo) seguiré tus consejos de pe a pa!
Besos!
* Olaia - Dekolor * says
El nombre me gusta mucho, y el logo así en el primer vistazo también, pero es tercer logo que veo en los últimos días que corona el nombre con la cruz, la flechita y la inicial y el punto en tu caso, las iniciales de cada palabra del nombre en los otros dos casos.
Espero que haya sido una coincidencia y que no le dé a todo el mundo por el mismo dibujito, ya que si relacionamos un blog o marca con él, puede crear confusión.
Un saludo!
Yohana Cordoba says
El nombre es súper fácil de recordar! Muy bueno además. Yo tarde varias semanas en elegir el mio. A mi me encanta, pero no soy experta y no se si realmente es apropiado. Es este http://www.cuquithing.con que te parece?? Saludos
La vie en DIY says
Es curioso lo que dices del nombre porque precisamente es algo en lo que pienso mucho y me doy cuenta que muchos blogs con exito precisamente NO llevan palabras clave en su nombre sino que son cosas que no vienen al caso para nada y sin embargo parecen atraer mas o, tal vez a la larga, consiguen que se les reconozca… no sé. Yo quise meter DIY en mi nombre, pero he pensado muchas veces que si creara un blog con lo poquito que sé ahora (pero que es muchisimo mas de cuando empecé) le pondria algo que no tenga nada qué ver tipo “limon o lima?” (esto me lo acabo de inventar, no sé si existe ya). Imagino que estas a tope con 3 blogs y otras cosas, pero me gustaria que dieras un poco de feedback sobre esto, o bien, que escribieras un post de estos tuyos buenos polemicos sobre este tema! Besos desde Francia,
Isabel
(por cierto, sigo mirando si Ana nos contesta a los 25 ganadores, siiiiii ahi estoy yo!!! increible pero veo que de moemento ninguna pregunta ha sido contestada, sigo esperando con impaciencia… 🙂
Isabel Leyva says
Ana? quien es Ana? te refieres a Laura? échale un ojo al post, al final de el explico cómo leer tu respuesta 🙂
La vie en DIY says
aiii perdon! Laura siii, no sé por qué dije Ana! Ahora mismo lo miro.
espero que te animes al post sobre los nombres de posts
besos
Isabel
La Tienda a la Vuelta de la Esquina says
Un logo y nombre muy buenos. Transmiten mucho.
El nombre de mi tienda y en consecuencia mi blog, siempre lo tuve claro. Hay una película de Tom Hanks en la que su personaje se enamora de una librera, Meg Ryan. La librería se llama The shop around the corner y es ese tipo de negocio heredado y con sabor a hecho con cariño que yo siempre he soñado, el tipo de lugar donde te dan un trato personalizado y a donde siempre quieres volver. Yo en lugar de libros, ofrezco decoración, y aunque no es heredado si intento ofrecer ese sabor a hecho con cariño…
Por cierto que la pequeña librería es absorbida por una gran cadena…a mi no me pasará eso 😉
Gracias! (Belén)
Little Haggi says
Econtrar el nombre perfecto es casi misión imposible… Y un mes y medio no me parece demasiado tiempo pensando jeje –
Con el anterior blog que tenía di muchas vueltas y al final me quedé con uno que “ni fu ni fa”, fue un poco ya a la desesperada.
En cambio con mi último blog tenia muy claro el nombre que me apetecía, aunque no había pensado ni siquiera hacia donde queria orientar el blog… jeje
Al final tod@s somos un poco pasionales y nos medio dejamos llevar por algo que nos guste 😉
Un saludo!!
Jessica
Diseños Darling says
Ayer tube la oportunidad de conocer tu Blog y mas que ayuda a sido para mi toda una inspiración ,has conseguido que me motive más si cabe jajaja
Tengo mil dudas pero muchas de ellas las voy subsanando con lo que leo aqui.
Lo primero es que no tengo un logo para el Blog y he leido que es mejor dejarlo en manos de profesionales,tambien opinas lo mismo del diseño del Blog o crees que con tutoriales de html puedo ir trabajando yo en ello?
Gracias por todo y un placer haberte descubierto!!
**besitos**
Anonymous says
Tengo una consulta. Espero que me puedas ayudar.
Leí un día en tu blog (si no voy errada) que el logo te lo había realizado una empresa, y quería consultar la empresa pero no encuentro el nombre en ninguna parte. ¿Me podrías ayudar?
Yo sigo pensando en el nombre de mi blog, que complicado que puede resultar.. jeje
Saludos 🙂
Arantza
Isabel Leyva says
Si miras en el pie del blog, verás que pone Design by Three Feelings, te dejo web http://threefeelings.com/
Saludos!
Anonymous says
Gracias!!! 🙂