- Tareas de publicación.
- Revisión.
- Publicación en redes sociales.
- Búsqueda de información.
- …
- Número Tweets lanzados.
- Retweets.
- Menciones.
- Favoritos.
- Medir el alcance de los hastags utilizados.
- …
Inscríbete ahora en el curso gratuito y aprende cómo
¡sí, quiero!
Dame tiempo
Participa en el curso gratuito y además forma parte de una comunidad de más de 20.000 personas que ya están monetizando sus blogs e implementando mis estrategias.
Y no importa si no tienes conocimientos, si estás dispuesta a pasar a la acción, puedo ayudarte.
Inscríbete ahora y dime aquí abajo a qué email quieres que te envíe el curso.
No hay problema, mientras ¿cómo puedo ayudarte?
Crea y vende tus propios productos digitales
Participa en mi clase gratuita y descubre 5 productos digitales rápidos y sencillos que puedes empezar a crear y vender hoy mismo
Home » Blog » Categoría Blog 1 » Vida de una pequeña empresa: maduración
Inscríbete a mi clase gratuita y descubre 5 productos digitales que puedes crear y vender hoy mismo.
Madre Primeriza says
Pfasdfasrrrgggg…. Estoy montando una empresa… No es fácil… ¿Maduración? No he llegado ahí, pero apuntado queda el concepto de workflow. Pfasdfasdfffff… Desconecto y vuelvo al trabajo. Besos.
Placer ConSentido says
jajaja ¡ánimo y a por todas! 🙂
Deco little House says
Creo que el seguimiento de las publicaciones que hacemos es muy importante pero (hablo por mi), como no se interpretar muy bien el google analytics, pues lo descuido un poco. Sería interesante ponerme manos a la obra y dedicarle más tiempo a entenderlo ya que así le sacaría mucho más jugo!
Aunque la verdad, no sé porque hacen estos programas tan complicados!, con lo fácil que sería decir: Te siguen tantas personas, tienes tanto de rebote y tanto de trafico y ya esta!!!!
Taina P says
Ugh ! Creo que eso de Analytics me resulta muy complicado, por mas que le intento no logro comprender con claridad, o es demasiado complicado o mi cerebro se estresa demasiado y no logra absorber nada.
Ana Aguilar says
Me da a mí que lo de Google Analytics es el caballo de batalla que nos trae de cabeza a muchas!
Lidia Vega says
¡Hola Is!
Gracias por compartir tus conocimientos con todos nosotros.
Lo leo y me siento identificada.
Lo de promocionar es algo que me tomo muy en serio… en las publicaciones me suelo adelantar mucho, por eso de no verme apurada a ir creando los post sobre la marcha, ahora mismo tengo todo el mes de mayo cubierto para ir publicándolos… espero seguir así e ir progresando aun más… soltarme más aun con la promoción y detectar qué es lo que más les gusta a mis lectores… que en el poco tiempo que llevo, me he ido dando cuenta 🙂
Saluditos desde Gran Canaria!
Manoli Gomez says
igual digo…google analistic..es un rolllllloooooo pero a la vez interesantiiiiiisimo e imprescindible para las que queremos ahccer algo con nuestro blog. Un saludo. seria interesante lanzar mucha ayuda para comprenderlo..a ver.
Susana Paz says
Muy interesante todo este contenido. Te seguiré y estoy segura de que será de provecho para lo que hago. Enhorabuena por un blog tan bien pensado.
Zirimola says
Todo un descubrimiento ha sido esta entrada y por supuesto tu blog. Se agradece un montón este tipo de información para los que empezamos…nosotros todavía estamos en proceso de “darnos a conocer” y la verdad….es que no es nada fácil generar tráfico…por lo que este tipo de posts son como agua de mayo! jeje
seguiré tus consejos 😉