Un tema que suele causar polémica para bien y para mal, es cómo ganar dinero con tu blog y para abordar este tema, voy a hablar en primera persona y basándome en mi caso en particular.
Yo empecé con La 5th con Bleecker St. en abril de 2010 y nadie más que yo, sabe las horas que he invertido en ella. Como ya dije, ya no es tan solo un tema de dedicación, sino que para seguir con un contenido interesante y que aporte valor a mis lectores, he tenido que invertir dinero.
Mis viajes a Nueva York, ya no son viajes de placer… no solo porque voy a trabajar, sino porque además me provoca otros gastos colaterales: vuelo, alojamiento, comidas, entradas…
Mamá, quiero ser blogger nació gracias a todos mis tropiezos, formación, experiencia y miles de horas, en las que me encabezonaba como virgo de pro, a hacer todo aquello que me proponía aunque no tuviera ni idea.
Los últimos vídeo tutoriales que publiqué me llevaron aproximadamente 2-3 horas, pero lo que no consta en todos los vídeos, es que previamente me he pasado más de 20 horas aprox. buscando por la red cómo hacerlo, porque si alguien no lo sabe, el 95% de las cosas ya están inventadas.
Repito lo de siempre, el trabajo que no se ve, no se valora.
Por eso siempre digo, y extrapolando al resto de bloggers, ¿Quién soy yo para decir si pueden/deben monetizar su blog?.
Cada uno sabe el trabajo que le lleva, y hay que estar en la piel del otro para saberlo, por lo que jamás juzgaré a nadie por sacarle rendimiento a su blog.
Una cosa es publicar cuando te apetece y otra muy distinta es marcarte un calendario de publicación porque sabes que si no eres metódica, no te va a leer ni el tato. Y es a partir de ese momento que el bloguear pasa de ser una afición, a una obligación.
Otra cuestión, es la ética y las formas, algo de lo que por ahora, no voy a tocar. Lo mismo que el trato de las marcas y agencias con las bloggers.
Además hay otro tema, nadie te obliga a tener un blog, porque de entrada te quita tiempo y no te da dinero. Así que lo hacemos porque nos apetece y porque tenemos una pasión que queremos compartir.
Estamos dando sin recibir nada a cambio.
Y mi pregunta es, ¿puede existir algo más bonito, que poderte dedicar profesionalmente a aquello que más te gusta?.
Creo que en esto, coincidimos la mayoría, a todos nos gustaría trabajar en algo en lo que por las mañanas, no nos doliera oír el despertador. Y si no, mirad este vídeo, 100% inspirador.
Y por último antes de comenzar a explicarte cómo ganar dinero con tu blog y si estás ahí detrás, es porque tienes inquietudes, quieres aprender y mejorar en el 2.0, y eso ya es señal que estás dando parte de tu tiempo a los demás.
POSTS PATROCINADOS CON MARCAS Y AGENCIAS
Es bastante probable que para que algo así suceda, debas llevar un tiempo blogueando o si más no, tener bastantes visitas o seguidores en redes sociales.
Ese será el momento en el que nos descubrirán en la cola del supermercado… no, que esas son las modelos, bueno, darán con nosotras, querrán ficharnos y llevarnos al olimpo de las bloggers.
Nos invitarán a comer, nos dirán lo guapas que somos, lo mucho que valemos y !No nos leerán la letra pequeña! Soy desconfiada por naturaleza, perdonadme.
Esta es una opción de monetización, pero no la única, así que si encaja contigo te sugiero leas antes Por qué los bloggers deben cobrar y Las colaboraciones entre bloggers y negocios, toda la verdad, te ayudarán a que no te tomen el pelo.
ANUNCIOS Y BANNERS
Para comenzar, quiero aclarar la diferencia entre los 3 tipos de banners que existen.
- Tú misma gestionas la compra/venta de espacio en tu blog.
- Banners de Google Adsense.
- O banners gestionados por empresas como pueden ser Zanox, Tradedoubler…
Y según mi experiencia, la última opción es la que menos me ha convencido.
Mi favorita sin duda es con anuncios de Google Adsense, seguro que los habéis visto en mi blog de La 5th con Bleecker St.
Como te comentado, existen otras empresas que ofrecen servicios similares, cedes el espacio y el tamaño que tu quieras en tu blog, añades el código que te proporcionan, y el sólo se va cambiando con el anunciante que en ese momento toque.
Google Adsense es super sencillo de utilizar e implantar. No tuve prácticamente ningún problema en entender cómo funcionaba, ni cómo instalarlo, conocer la mejor medida para mi ni demás…
Dicen que tienes que tener miles de visitas al día para que la cantidad obtenida sea significativa.
En mi caso particular puedo decirte que supone un buen pellizco cada mes y no tengo 100.000 visitas mensuales, solo para aclarar.
Monetiza tu blog y conviértelo en tu medio de vida. Si estás preparada para rentabilizar la dedicación que le prestas a tu blog, sólo necesitas saber cómo subir al siguiente nivel.
Ya es hora que trabajes en aquello que realmente te gusta, con la libertad suficiente para poder decidir tu horario y lugar de trabajo.
Apúntate a mi programa Blog: de ocio a negocio.
Brenda says
Genial el post, como siempre! Muchas gracias por todo lo que compartes con nosotras.
Yo tengo adsense en mi blog y estoy muy contenta. Es verdad que es fácil y cómodo de gestionar. El tipo de anuncio y el formato lo eliges tú, igual que la temática, para que sea lo más acorde posible con el blog.
Y los nuevos cursos tienen una pinta estupenda!
Isabel Leyva says
muchas gracias Brenda! han tenido una acogida espectacular 😀
El viaje de Sofi says
Yo utilizo Google Adsense. El problema es que no consigo generar dinero. Y, la verdad, estaba pensando en cambiarme a otro tipo de publicidad, del estilo programas de afiliados. Pero con los argumentos que das hoy en el post me lo voy a pensar… Gracias por ofrecer tu punto de vista, al respecto
Isabel Leyva says
gracias a ti por leerme, me alegro te haya despejado dudas 🙂
José Manuel García de Ponga says
Como siempre, muy interesante tu entrada. ¡Me estoy acostumbrando a desayunar los domingos contigo! Gracias por compartir y feliz día.
Isabel Leyva says
gracias José Manuel! me alegro que un día tranquilo como es el domingo, lo acompañes con mamá 🙂 feliz semana!
Yohana Santos says
Muchas gracias Is, como siempre das en el clavo! Ya tengo reservado el curso ^-^
Isabel Leyva says
muchas gracias Yohana!
Leticia says
Yo he usado adsense desde el otro lado, como anunciante y va genial!!! Es lo que tu comentas, puedes elegir exactamente donde va a salir tu anuncio y piedes betar tematicas y hasta webs concretas. Me ha parecido muy interesante ver el otro lado 😉 gracias
Isabel Leyva says
a ti por aportar tu visión de anunciante! 🙂
1000 Manualidades fáciles says
Muy interesante, como siempre, aparte parece que me leas el pensamiento porque hace un mes que puse Google Adsese en mi blog. Pero hay cosas que se me escapan, como lo de elegir que anuncios no quiero que aparezcan y tampoco sabía muy bien como iba eso de los “cliks”. Lo que me falta es que me llegue alguna clave para validarlo y no sé cuanto suele tardar.
Lo explicas todo muy clarito, y no me extraña que hayas tenido éxito con tus ponencias en Oviedo. Enhorabuena
Isabel Leyva says
bueno, todo es cuestión de chafardear y dedicarle tiempo. yo tampoco sabía cuando empecé, y tenía claro que anuncios “raros” no quería. me alegro te haya ayudado el post!
gracias!
Nel cuore di Paola says
Hoa Is!!q decir!todo genial!fan fan fan!you know!me encantó conocerte en persona! Vuelve pronto!xxx
Isabel Leyva says
jajaja espero volver prontito! gracias!
Lidia Vega says
¡Hola Is!
Estaba deseando que hablaras de este tema, porque tenía algunas dudas sobre cómo interpretar algunos datos de Google Adsence.
Lo puse hace algo más de mes y medio lo que me falta es verificarla con el correo PIN que supongo me llegará en las próximas semanas. (Me han dicho que tarda unos dos meses).
Mi blog no tiene 1000 visitas pero decidí ponerlo porque no tenía nada que perder, aunque es verdad que los ingresos son mínimos, cuando aumente el tráfico, aumentará los ingresos. (Espero)
Lo que hablas sobre ¿Cuánto ganas? Yo también me lo había preguntado, porque hay días que son menos clics pero es más dinero y sin embargo otros días, hay muchos más clics y en comparación es mucho menos…ahora lo entiendo!
Muchas gracias por la explicación de Google Adsence en el post de hoy, a mi también me da mucha más confianza!
Saludos desde Gran Canaria!
Isabel Leyva says
ostras eso del pin yo no tuve que hacerlo, que raro, deben haberlo cambiado ahora. me alegro ahora veas más claro el funcionamiento de AdSense Lidia!
un abrazo!
Rocío Perez Rodriguez says
Qué nervios, no Is?? 400 personas!!! Eso demuestra un domingo más tu valía…
Qué orgullosa debes sentirte!! Estarás pasándolo fenomenal y disfrutando de la gastronomía aún más.
Oviedo es una ciudad maravillosa, con mucho encanto..y mira que yo soy sureña!!
Disfruta el ratito que te quede libre y, una vez más, mil gracias por tus consejos, apañá!!
Isabel Leyva says
una ciudad increíble y una experiencia que difícilmente voy a olvidar, gente y eventos que te marcan. muy agradecida a todo lo que mamá me está dando y a vosotras.
un beso Rocío!
Cecilia Losada says
Muy bueno el post!! Te quería preguntar una cosa, yo lo he solicitado hace un par de años y me lo habían denegado sin darme ningún motivo concreto, lo puedo solicitar nuevamente?? O tendría que cambiar mis datos de usuario porque una vez te lo deniegan ya no te lo dan??
muchas gracias!! Te tengo enlazada en mi blog como recursos para emprendedoras, porque tu blog me ha ido genial desde que te he descubierto gracias a Elia de Superyuppies!!
Isabel Leyva says
eso es, puedes volverlo a solicitar, quizás ahora te lo acepten, suerte!
Manoli Gomez says
he visitado tu blog de la 5th de blequer, pero no consigo ver la publi…yo use adsense hace tiempo, pero su apariencia me resultaba bastante fea para mi blog y la quite,
me estoy pensando usarla otra vez, pero no quiero que tenga esa apariencia..nose..
Lidia Vega says
Aparece en la cabecera (superior derecha) 😉
Isabel Leyva says
exacto! me gusta me gusta, lo que confirma lo que os digo, pasan totalmente desapercibidos y no quedan feos 😉
Orbits Medina Palmés says
¡Hola guapísima! No sabes hasta que punto nos ha ayudado tu blog para levantar el nuestro. Con respecto a AdSense, hace justamente tres días integramos este servicio al blog, lo aceptaron y ya aparecen anuncios en él, pero en el escritorio de AdSense primero nos apareció que habían 80 ctm, luego 22 ctm y ya lleva algunos días en 0’0€, aunque sabemos de gente que ha hecho click en ele anuncio. ¿Podrías ayudarnos? ¡Gracias!
Isabel Leyva says
pues es muy raro lo que os sucede, lo mejor es que os pongáis en contacto con Google y le planteéis vuestras dudas porque ellos son los que gestionan el programa. de todas maneras, si les decís que hay gente que ha hecho click, es porque o vosotros habéis hecho click o allegados vuestros, y os advierto que eso está penalizado y pueden expulsaros del programa
un saludo!
Anonymous says
Transparete, directa, concisa y sin ir por las ramas, eres la ostia!!! Siempre me gustan tus post pero el de hoy te has superado. Felicidades!!!
Isabel Leyva says
jajaja mil gracias!
Silvia says
Fantástico, Is ! De todo lo que he leído a respecto -monetización de blogs- lo más cerrado ha sido lo tuyo y con base a Google Adsense. Deberé tomarlo como una serie alternativa, pero supongo que para más adelante, primero debo otorgarle mayor regularidad a las publicaciones y hacer algunos ajustes de diseño. No creo que funcione bien sin eso.
¡Noté que empezaste a poner punto y aparte en tus oraciones! ¿Ha sido mera casualidad o has tomado alguna decisión en ese sentido?
Qué maravilloso lo que sucede en Oviedo; la selfie que te tomaste con el cartel detrás muestra lo bien que va el mundo emprendedor. ¡Éxitos!
Maria Antonia Fernandez Marchena says
Hola! tengo un blog jovencito (en blogger), tiene un par de meses y 38 entradas y me gustaría poder poner publicidad dentro de un tiempo cuando crezca un poco más. La cosa es que no me dejan habilitarlo para ingresos. El canal de youtube sí, sin problemas, pero el blog no. No creo incumplir ninguna de las condiciones. Hay algun tiempo de cuarentena para los blogs o algo asi?
Os dejo el enlace de mi blog por si alguno quiere ehcarle un ojo y darme su opinión de si cumplo las condiciones. Yo soy terriblemente novata, no solo en esto de los blogs, sino en internet en general así que gracias por vuestra ayuda
http://50crisis.blogspot.com.es/
Fátima de My Nice Blog says
Creo que ahora te hacen esperar unos 6 meses para poder activarlo. A mi también me pasa y si no recuerfo mal es eso 😉
Maria Antonia Fernandez Marchena says
Gracias Fátima. Mi blog tiene 3 meses y poco asi que habrá que esperar. Leí lo de los 6 meses, pero me habian dicho que era paises sobre todo asiáticos
Bego Asomadalalocura says
Justo ayer estaba hablando de esto con mi marido y llegas tu hoy con este post… me lees la mente, Is!!! jajajja Gracias!! Muak
Isabel Leyva says
tengo una bola de cristal Bego 😉
Mari Paz López says
Un post muy útil para mi Is, espero que te animes y hagas el vídeo explicativo.
Besotes guapa!
Isabel Leyva says
si me lo pedís, lo haré!
Mandarinalia says
No terminaba yo de tener muy claro lo de adsense pero ahora se han solucionado muchas de mis dudas
Isabel Leyva says
me alegro!
Ayla says
Yo quería mirarlo lo de google adsense, pero con lo que has dicho me surge una duda, si lo pido y me lo deniegan por x razones que se supone que serán cosas corregibles, una vez lo corrijas y enfoques por lo que piden puedes volver a solicitarlo o una vez te lo deniegan para un blog ya no hay modo de que te acepten la solicitud con ese blog.
Cecilia Losada says
yo tengo la misma duda!!! a mi me lo denegaron hace un par de años, y ahora quería volver a solicitarlo, pero no sé si tendría que cambiar algun dato de usuario, o no haría falta??
Isabel Leyva says
puedes volverlo a solicitar. sé de chicas que se lo denegaron, lo volvieron a solicitar y lo reconsideraron de nuevo.
lo único, es que ellos no te dan los motivos por los cuales te lo deniegan para que tú los solventes
Fátima de My Nice Blog says
Muy buen post, yo también tenía algunas dudas y me ha venido muy bien. Creo que ahora, hay que esperar unos 6 meses para poder activarlo en blogs nuevos.
Que pena que Oviedo quedara tan lejos, seguro que estaba genial!
Isabel Leyva says
ha estado más que genial! una experiencia inolvidable ;D
Todo Al Fucsia says
Para darte de alta hay que pagar alguna cifra al mes o tu no tienes que pagar nada?
Isabel Leyva says
no no, es totalmente gratuito
Bióloga de bata says
Muy buen post!!
Yo acabo de empezar y no me visita nadie …:(, reconozco que aún soy un poco vergonzosa y no me doy mucha publicidad, pero bueno poco a poco espero irme soltando y entonces, pensar utilizar esto.
Mil besos.
Gracias!!
Isabel Leyva says
poco a poco, todos empezamos de 0!
Soniambar says
Oh Dios! Mucho estoy aprendiendo contigo!! No soy blogger pero si consumidora de blogs y ver los entresijos de los blogs me está encantando! Me tienes enganchada! Besos Is
Marga says
Buenos días Isabel, te he visto y escuchado en Oviedo y me has gustado muchísimo, la experiencia PuntoMOM ha estado genial, María y Patricia son unos cracks. Tu post está muy bien y quizá me anime, un abrazo
Cuando Pares a Pares says
Hola Is:
Me encanta tu post contracorriente, porque no hago más que leer que Google AdSense no mola nada… Pero después de leerte me lo estoy replanteando. Nosotras aún no hemos ganado nada con el blog (más que la satisfacción personal). En cuanto lleguemos a 1000 visitas diarias creo que lo instalaremos.
Mi “co-blogger” estuvo en Punto Mom y dice que tu intervención fue lo mejor de la jornada. Yo vivo en Las Palmas, sé que estuviste por aquí hace poco pero me enteré tarde. Espero que te trataran bien y vuelvas pronto, no te me escaparás otra vez.
Por cierto, ya tengo reservados los dos libros, me vienen al pelo!
Un beso y gracias
Ana
teresa rey says
Gracias Is gusto esta mañana estuve mirandolo en un tutorial en blogger
Isabel motherglue says
Pero como me gustan tus entradas! te superas con cada una de ellas, enhorabuena!. Gracias a ti ha nacido http://www.motherglue.com que de momento me aporta mucha ilusión que no es poco. Un fuerte abrazo!!
Miriam M. says
A mi me quitaron google adsense supuestamente por infringir las normas, y ya os garantizo que no las infringi. No se si alguien se dedicó a clickear aposta para fastidiarme…asi que nada, blog limpio de publi, qué le vamos a hacer!!!
Rebeca Bodas con detalle says
Gracias por el post Is. Ha sido muy util para mi.
Beatriz G says
En el post “Cómo destacar texto en tus posts con cajas” no he podido comentartelo, no me dejaba pero te lo comento por aquí.
Decirte que me ha servido de mucha ayuda y la verdad es que lo haces todo superfacil… Encantada estoy con tu blog!!!!!
En fin, espero que no te importe pero te he hecho un poco de publicidad en mi blog, si te supone algun problema lo quito pero es que he quedado tan encantada con tu explicacion que tenia que hablar de ti.
Un saludo
Luciana Albornoz says
GrACIAS!! Muy buen post, super claro!!
Ensanchando Pulmones says
Muy interesante. Una de las condiciones que piden es que tenga más de seis meses, yo sólo llevo mes y medio, así que, tendré que esperar
Gracias!
Anabel MissInquietud says
Yo lo he solicitado hoy y llevo 3 meses de blog y me han contestado positivamente!
Maria Luisa Lopez says
Primera vez que te leo y creo que me he enganchado! Me gusta mucho la forma en la que escribes 🙂 enhorabuena..te apunto a mi lista de blogs seguidos 😉
Cecilia Losada says
Listo!!! ya pude activar Ad Sense!!! finalmente cambié los datos de usuario, es decir, abrí una cuenta nueva en Gmail, y volví a hacer todo de nuevo, y ya me lo han activado!!! ya bloquée los anuncios que no quiero que aparezcan, como Tarot, etc, etc, y supongo que más adelante, iré cambiando el formato de los anuncios, de momento elegí la opción columna lateral, y debajo de las entradas, a ver qué tal va por ahi!!!
no sé si se puede preguntar ahora, es sobre el Botón Pin It, tengo el diseño sencillo de Blogger, hice tu tutorial paso a paso sobre como implementar el botón, encontré la palabra body, pero al menos en mi ordenador, cuando lo implementé, no aparecía el boton PinIt….. así que lo volví a sacar por las dudas, luego he leido, en los comentarios, que quizás no se ve en algunos servidores y en otro sí, así que volveré a probar, y le pediré a amigas que visiten la web para ver si se ve o no!!!
Muy bien explicado, está clarísimo!! espero que me salga!!
Un besote y gracias miles por toda la info!!! eres una crack!!!
andrea cousiño says
Isa, no sabes la de tutoriales que he visto tuyos, has sido fundamental en la creacion de mi blog!!! te adoro, mil gracias!!
Si quieres conocerlo ya sabes
NUEVO POST en mi blog, hoy los looks de mis viajes!!
http://lachicanoideal.blogspot.com.es/
Paula Coronel says
Que suerte que en el buscador me apareció tu página!
Genial todo lo que escribís y de muchísima ayuda para armar mi nuevo blog!
Eva Membrado says
Gracias a un amiga te he encontrado y estoy súper contenta porque los mío no son las nuevas tecnologías 😉
Alicia says
Hola. Un post muy interesante. Yo llevo más de un mes esperando la respuesta de Adsense. En teoría he hecho todos los pasos bien, implementar el código, rellenar el formulario, los datos bancarios…todo. ¿Suelen tardar tanto en dar una respuesta? Gracias 🙂
Marivi Pazos says
Hola Isabel,no puedo apuntarme al curso de Facebook,me manda a blogger,ya no está disponible?He pinchado en los otros cursos,y me manda a Paypal,pero este no.Muchas gracias!
Por cierto me encanta tú blog,esperó aprender mucho.
Isabel Leyva says
Hola Marivi, disculpa, pero lo he retirado de la venta porque hoy mismo Facebook ha cambiado el diseño de las fan page. El curso lo entregaba este mismo domingo, lo tenía todo listo, pero debido a este hecho tengo re hacerlo absolutamente todo. Así que no te puedo decir porque me quedan semanas de trabajo por delante. Si sigues por aquí, espero poder decir muy pronto que ya lo tengo listo
Un beso!
Ana Aguilar says
Me encanta el post, Is. Aunque la verdad es que no me veo aún poniendo Google Adsense. No sé, veo los anuncios y me parecen tan feos que me echan para atrás. Además, como bien dices, es necesario tener 1000 visitas diarias, y aunque yo ando ya cerca, no es un diario.
En cuanto a lo de Facebook de tu último comentario…¡aaaarj! ¡Qué pesados están cambiando todo cada dos por tres! En fin…a ver si no te lleva demasiado adaptar la guía.
Susana Carretero says
Hola, yo tengo un blog de cocina,solicite Google adsense y con menos de un mes de vida del blog me aceptaron la publicidad, yupppiiii! Súper contenta todos los días miraba y veía como crecía la cuenta,y de pronto en 10 días me mandaron un correo diciendo que había infringido las normas , que no podían decirme más y que me eliminaban del programa…..me parece un abuso y una indefensión total!
Vacaciones says
En una oportunidad he probado Zanox en un blog de turismo, si bien se gana algo se necesitan muchisimas visitas para generar algo de dinero. La desventaja tambien en mi caso que soy de Argentina, es que solo paga mediante transferencia bancaria, y esto con los bancos es muy engorroso porque con la conversion de divisas que hacen y comisiones que se llevan solo me queda el 50% del dinero recibido. Pero para España es una buena alternativa.
Yamile Barraza Segil says
Hola Is, estoy muy de acuerdo contigo. Adsense es la empresa de anuncios que más confianza me dá aunque por ahora gano muy poco. Quisiera poder vivir de los anuncios de mi blog ya que yo no vendo nada. Creo que en eso en estoy en desventaja porque veo que muchos blogs o venden algo o dan algún servicio. Así que a veces se me hace díficil continuar con mi blog pero gracias a tus consejos y a tu curso de Seo que compré sé que poco a poco haré que vivir de mi blog no se quede sólo en un sueño.
Besos.
María José Aibar Ortiz says
Acabo de recalar en tu blog, y me parece simplemente fabuloso. ¡Ojala te hubiera leido hace años!!
Muchas gracias, y a partir de ahora me tienes por aquí
www.mbfestudio.com says
Ganar con Adsense es una carrera de fondo y tienes que tener un tráfico importante pero sin duda Google es serio y es cuestión de ponerse y como dices tú chafardear y aprender 🙂 Gracias por la entrada
Rocio says
Hola Is! Es genial este post! Una consulta, te cobran por recibir el dinero en tu cuenta bancaria? Ahora estoy recibiendo por western union, pero quiero pasarlo a una cuenta de banco.
Isabel Leyva says
No… a mi Google Adsense me transfiere dinero y no me cobran comisiones de ningún tipo.
Rocio says
Uy! Mil gracias!!
Cosasquesemerecenun10 says
Gracias. Nos lees la mente. Este es un tema que nos anda siempre rondando la cabeza así que tu post es de lo más útil!
Raquel says
Buah! increible y muy instructivo, de verdad, cada dia descubro algo nuevo sobre esto del Blogging gracias a tu web. Es espectacular.
Acabo de empezar con esto del Blogging y la verdad que cada día me levanto pensando que no merece la pena.
Lo haces muy fácil de seguir y motivador. Seguiré leyendote día a día.
Enhorabuena!
Raquel