Comemos por la vista.
Compramos por la vista.
Nos enamoramos por la vista.
¿Quieres más motivos?
Pinterest es una herramienta visual y donde encontrar cosas bonitas, que utilizan marcas de todo tipo para atraer tráfico a sus webs y tiendas online.
Es tan importante, que cadenas tan conocidas como Nordstrom decide cuál van a ser los productos que exponen en sus tiendas en función de los likes que reciben lo pins que suben a esta red.
Con 416 millones de usuarios activos al mes, un 70% de ellos utilizan Pinterest para encontrar inspiración en sus compras y un 43%, conectan con las marcas y tiendas que encuentran y les gusta.
Y es importante que no olvides que todos, vendemos algo, aunque sea una idea.
Otros datos que debes tener en cuenta,
- Un 80% de sus usuarias son mujeres, las cuáles suelen tener el poder de decisión de compra en sus famílias.
- Cada mes se realizan más de 2 billones de búsquedas y los usuarios guardan más de 200 billones de pines.
- A diferencia de Instagram, Facebook o Twitter, el 48% se conecta principalmente con intención de compra, ¡imagina el poder que tiene!
- Más del 80% se conecta y navega en Pinterest desde el móvil.
- Ni las personas ni las marcas son importantes, lo es el pin, la imagen.
- Utilizamos Google para buscar información, en cambio a Pinterest vamos a descubrir productos que no conocíamos previamente.
- Colgamos en los tableros aquello que queremos y deseamos, y que tendremos disponible siempre.
- Cuando un pin es subido a la red, tiene una larga validez en el tiempo.
- Un 80% de los pins son repineados, lo que indica una gran viralidad de las imágenes que colgamos, dato de muchísimo valor para tiendas online y negocios.
- El 50% de las compras ocurren dos meses y medio posterior a descubrir el producto a través de un pin.
- Coches, tecnología, salud… también tienen categoría y cabida en esta red.
PERO, ¿POR QUÉ DEBES APOSTAR POR PINTEREST?
Hay dos motivos, Pinterest no es una red social, ES UN BUSCADOR como Google, es así como debes verlo, tu contenido no caduca, está ahí y aparecerá en las búsquedas de los usuarios si está bien optimizado.
Piensa en todo el tiempo que inviertes en Instagram o Facebook, cuánto tiempo duran tus publicaciones como “novedosas”, ¿12 o 24 horas máximo?
Ahora traslada un esfuerzo muchísimo menor del que invertirías en una de tus publicaciones de Instagram, en crear un pin en Pinterest que perdurara por años.
¿No me crees? Haces bien, te lo voy a demostrar, mejor hechos que palabras.
Este pin que estás viendo fue uno de los primeros que subí (sino el primero), por allá en 2013.
7 años después, en noviembre de 2020, los últimos 30 días ha sido guardado 13 veces y 33 personas han hecho click en el enlace, o lo que es lo mismo, han ido a mi web.
Desde aquí puedes “chafardear” mi cuenta de Pinterest.
Ahora dime tú, ¿con qué red social eres capaz de conseguir eso?
Consigo que mis pines sean vistos por más de un millón de personas, y hablo de contenido exclusivamente propio no repineado por otros (que esta es la parte fácil y nadie cuenta).
Y a parte de que las cifras que antes te comentaba hablan por si solas, hay algo todavía más importante, es una red que todavía no está saturada.
Todos sabemos lo difícil es hacerse un hueco en Instagram o en Facebook, esas publicaciones, Stories, Reels… que por mucho empeño y horas que le pongan cae en un agujero negro.
Los datos que aporta Pinterest para este 2020 indican que es una red que tiene un crecimiento mensual en número de usuarios del 39%
Es el momento de que te posiciones en tu nicho, de ser la primeros en tu industria y obtener así mayor exposición.
Los primeros en llegar y asentarse, se comerán su trozo del pastel, al resto que se duerma en los laureles quizás no le quedarán ni las migas.
Si tú quieres aprender a crear pines que se conviertan en virales, que sea una fuente de tráfico importante para tu web y te aporte visibilidad (e ingresos), escríbeme a info@mamaquieroserblogger.com y podrás formar parte de la próxima formación que ofreceré a un grupo muy reducido de personas.
Post actualizado noviembre 2020
Sonia Desmadejada says
Es increíble. Pinterest es mi asignatura pendiente.
He comenzado a utilizarla, bueno, más bien me he creado una cuenta y he pineado algunas cosas.
Pero no invierto nada de tiempo en pinterest… Me has dado algo en qué pensar
Isabel Leyva says
pues si ya te he dado que pensar, me doy por satisfecha 🙂
Montse says
Hace tres años que comencé a usar Pinterest de forma personal y estoy completamente enganchada, así que cuando abrí mi web @mversust no dudé que usaría Pinterest como otra manera de compartir mi contenido. Os animo a tod@s a probarlo… Saludos Is y gracias por tus post, me encanta desayunar con ellos!
Isabel Leyva says
muchas gracias Montse!
Rocío Perez Rodriguez says
Bs días!! Mil gracias por este post, tan generosa como siempre…
Hablas de Pinterest como segunda red social con más tráfico y mi pregunta es: cuál es la primera?
Un beso y feliz domingo
Isabel Leyva says
Facebook!
Rocío Perez Rodriguez says
Gracias;)
Audrey Bruno says
Todo muy cierto, pero en mi caso tengo un blog de perros. De qué me serviría a mi tener pinterest?
Isabel Leyva says
pues depende de cuáles sean tus objetivos 😉
Charo Murciano says
Estoy en ello, no creas, estoy en ello….. gracias de nuevo. Besos
Isabel Leyva says
a ti Charo!
Cristina Romero says
Alaaa, Is! En ello estoy, ayer me pasé la tarde subiendo fotos con el enlace directo a la shop… Pero, todavía no controlo esta red social… ¿De que manera se puede interactuar con el público y los seguidores? Se trata de simplemente colgar buenas fotos con la info bien detallada y direccionarla correctamente? Gracias por el post!
Isabel Leyva says
la semana que viene os explicaré más Cris 🙂
Emi Rentero says
Tengo ya cuenta en pinterest gracias a tus consejos y he subido alguna que otra foto pero poco más. Ya estoy deseando leer la siguiente entrada!! Gracias 😀
Lidia Vega says
Buenos días Is!
Primero que nada, felicitarte por los 5.000 seguidores de Facebook, que es una cifra alucinante, con la que muchas de nosotras soñamos!
Pinterest realmente es una red social que conozco muy poco o casi nada, porque no la uso… no la entiendo muy bien…. me parece lo que todos decimos al principio de una red social “es rara”… pero todo es ponerse y descubrirla.
Ahora me has abierto los ojos con este post sobre Pinterest, así que desde que tenga un huequito me pondré manos a la obra 🙂
Muchas gracias Is!
Saluditos desde Gran Canaria!
Isabel Leyva says
jo ya te dije que todavía estoy flipando, en tan poco tiempo!
me alegro te haya servido el post Lidia, y que te incite a ponerte en marcha
besos!
Julia Ruiz Cazorla says
Gracias por el pos!. Muy inspirador porque he ido a visitar tu pinterest y otros y me han dado algunas ideas. Para mi Pinterest es eso inspirador y bonito, me suele entrar buen rollo cuando veo algunas imágenes que me gustan y como está por descubrir por muchas personas quien llega primero golpea más fuerte 😉
Isabel Leyva says
eso es justamente lo que comento, quien se duerma en los laureles, pierde el tren
Manoli Gomez says
coomo pueden comprar en pinterest?? te refieres a que se puede usar el botón de paypal allí?? porque yo no encuentro la opción. Gracias.
Isabel Leyva says
no mujer, Pinterest dirige tráfico a las webs y tiendas online, cuando haces click sobre un pin, te lleva a la web desde que se pineó
El viaje de Sofi says
Yo estoy enganchada: no, lo siguiente. Desde que la descubrí hace tiempo me ha parecido de las mejores Redes Sociales. Tengo siempre a mano todas esas cosas fantásticas que descubro por la red y que antes nunca sabía donde guardar. Léase tiendas chulas, inspiración para mis viajes, tiendas, hoteles, restaurantes, otros blogs que me gustan,… Y, desde luego, con poco esfuerzo consigues que sea muy viral
Isabel Leyva says
estoy contigo, creo es de las redes más agradecida y además engancha y mucho!
Rut says
Hola!
Pinterest lo uso desde hace tiempo y cuando abrí el blog no dudé en pinnear todas las entradas. Además, tiene una ventaja, que si te centras en un tema en concreto te pueden invitar a participar en tableros grupales por lo que aumentas el tráfico hacia tu web.
Una cosa que tengo que mejorar es hacer imágenes especificas para pinterest, ya que las fotos más alargadas se ven mejor 🙂
Un saludo!
Rut
Isabel Leyva says
cierto, y se repinean más!
celia - El Sofa Blanco says
Alargadas a lo ancho o a lo largo? Gracias a IS he descubierto que se pueden poner imagenes con elnaces directos a la shop…yo subia tableros sin más. Y como dice Rut ahora que tengo que repinear todo lo mio lo haré subiendo buenas imagenes.
Ruth Ventas says
Hace bastante tiempo me abri cuenta en Pinterest y me paso un poco como con twitter no le veia la gracia pero este verano me empece a enganchar es una fuente inmensa de inspiracion !!
Isabel Leyva says
inspiración y muchas ganas de comprar 😉
Nel cuore di Paola says
Buenos días! Sí, la verdad que en ello estoy! Es increíble todo lo que hay en Pinterest y todo lo que se puede descubrir! Es una red que totalmente considero positiva por todo lo que mencionas en el post de hoy! Y es cierto tb, haciendo mención al post de que no todas las plataformas son óptimas para los fines buscados. T engo twitter p ejemplo pero he desisitido, no le encuentro mucho sentido ni a mi idea, ni para comunicar mis productos
Isabel Leyva says
por supuesto, todo dependerá del tipo de contenido, objetivo y donde esté tu público 🙂
Nel cuore di Paola says
Un abrazo¡ no me dejaba escribir más! Se me quedó como bloqueado! Sorry!
1000 Manualidades fáciles says
Hola, buenos días!
Para el mundo de las manualidades, “Hazlo tu mismo-a”, Pinterest es un mundo. Al ser una web estadounidense, funciona muy bien si utilizas el ingles, aunque cada vez hay más cosas en nuestro idioma. Y para días como hoy (día de la madre en muchos países latinoamericanos y EE.UU), nada como promocionar y enlazar tu tablero específico para este día en las otras RR.SS.
Un saludo.
Isabel Leyva says
tal y como indica el gráfico de Google, en España está en despegue, así que todo será cuestión de tiempo a que tenga el éxito de USA
Amina says
Genial tu post de hoy! precisamente ahora estábamos comenzando a subir las fotos de la shop a la web, y creo que se notan los resultados.
Un saludo
Isabel Leyva says
me alegro! 😀
Libertad says
Muchas gracias Is! Es impresionante la cantidad de cosas que hay. No solo es válido para hacer comprar, vender productos o aumentar el tráfico de tu blog. Es una fuente inagotable de inspiración.
Isabel Leyva says
totalmente, matas 2 pájaros de un tiro 😉
Isabel says
Hola, no veo que pinterest realmente ayude a vender. Yo lo utilizo para inspirarme y ver lo que se cuece por ahí. Creo que todavía es farragoso de usar, porque muchas veces el pin que te gusta está repineado desde el infinito y más allá, así que intentando llegar a origen es fácil que te pierdas en otros tableros por el camino. Si tengo mucho mucho interés, atajo “buscando esta imagen en google” así es fácil llegar al autor. Gracias por tu punto de vista. Un saludo.
Isabel Leyva says
hay que saber utilizar esta red social para sacarle partido 🙂
Angeles CS says
Hola, ¿se puede unir mi blog con pinterest? si es así me gustaía saber como. Gracias por lo que aportas
Isabel Leyva says
Cómo unir tu blog con Pinterest? no te entiendo
Zena Medina says
Hola Ángeles,
no sé si te refieres a que cuando entras en un determinado usuario aparece al lado de su foto el nombre de su blog/web y una marca de verificación, que es la forma que tiene Pinterest de decir a los demás que el tuyo es un sitio seguro; si es así, aquí te dejo el enlace del centro de soporte de Pinterest donde te explica cómo se hace, es muy facilito, y te da más “credibilidad”
http://help.pinterest.com/es/articles/verify-your-website 😉 un saludo!
Rosa María says
Hola Angeles
Quizás te refieras a como verificar tu sitio web en pinterest.
Yo he encontrado la solución en este video de youtube.
Youtube da respuestas a casi todo jaja
Realmente ha sido muy fácil, espero que te sirva
http://youtu.be/Da0etz8VDEo
Ayla says
Ohhh,, yo estoy mirándola, porque imagino que abrir una cuenta será muy fácil, saber luego sacarle jugo ya será otra cosa si no sabes nada de redes sociales, pero viendo la descripción que haces de ella, vale la pena ponerse las pilas para aprender a usarla. Lo que no me gustaría es como facebook que abrí una cuenta y todos me dicen las grandes ventajas que tiene y yo no le veo como utilizarlo.
De momento solo he visto a veces algunas imágenes de esa página redireccionada desde algún blog.
Saludos
Isabel Leyva says
claro, como todas las redes sociales o como tener un blog, abrir es fácil, luego hace falta saberla utilizar bien para sacarle el máximo partido, es estrategia! 🙂
Mafely says
No le prestaba mucha atencion, la utilizaba para pinear lo que me gustaba… Pero hace unos dias me dije heeyyyy… Ahi tienes mas publico para tu blog… Y desperte!! Me viene muy bien tu articulo… Nada mejor que lo que revelan los números 😉
Isabel Leyva says
totalmente, los números no engañan!
Silvia says
Hola, Is !
Me encanta este post porque a mí me ENCANTA Pinterest, lo uso casi desde que comencé con el blog y me siento mucho más cómoda con esa red social que con FB, por ejemplo, al que me tuve que resignar pero sin encontrarle aún la vuelta.
He leído por ahí que el mayor público de Pinterest proviene de USA, creo que ese también es un dato de relevancia.
Me siento muy cómoda con los tableros: la estética, el orden y los criterios de búsqueda, así como a opción de los tableros secretos y compartidos, creo que todo suma para bien.
Es una pena que en mi país apenas tenga difusión, pero de eso me encargo yo (ja-ja), porque no hay a quien no recomiende Piterest -y también lo hago con Evernote, otra red de curadoría de contenido que me fascina.
Qué tengas una buena, feliz y productiva semana, linda.
Isabel Leyva says
bueno, como ha visto en el gráfico de Google, en España está en despegue, así que todo será cuestión de tiempo que tenga el boom de USA, mientras, más nos vale ponernos las pilas 😉
Ana Aguilar says
Yo soy adicta a Pinterest! Me encanta y es por él que me he puesto las pilas con las fotos. Estoy totalmente de acuerdo con el post, aunque también me parece que Instagram le está empezando a hacer competencia. Es cierto que son diferentes, pero Instagram también está influyendo mucho a la hora de las compras.
Isabel Leyva says
Instagram es una red social genial, pero tiene un gran handicap, y es que los enlaces no son clickables. los usuarios, como más pasos tengan que dar, menos posibilidades tenemos de que lleguen donde queremos
Ana Aguilar says
Sí, es verdad Is. Pero eso también la hace bastante genuina desde el sentido que la gente no postea, te sigue o visita simplemente un montón de enlaces entrantes a sus páginas. Sí que se siguen haciendo “promos”, pero solo dentro del propio Instagram.
Un abrazo Is y buena semana!
Cau Charmant says
Muchas gracias por este post!
Tenemos un pelín abandonada esta red, básicamente porque queremos ponerle marca de agua a las fotos y es un poco lento, pero después de leerte vamos a ellos si o si! además que tenemos unas fotos preciosas y nos cuesta mucho conseguir nuevos seguidores en Instagram, aunque no nos quejamos, claro, vamos poco a poco!
Nos ponemos las pilas! objetivo para esta semana!
Isabel Leyva says
mujer, una plantilla en Photoshop, si es muy fácil
Cau Charmant says
Tengo que habituarme al photoshop, no lo manejo muy bien! pero todo es ponerse! ya he subido casi todas las fotos del blog, la mayoría sin marca de agua… pero ya iremos haciendo.
Gracias una vez mas!
Marhya says
Yo estoy muy enganchada a Pinterest. Lo abrí para uso personal pero luego puse unos tableros para compartir las fotos de cada receta (con los libros no encuentro una manera adecuada, aún). Y no siendo nada en comparación con las preciosísimas fotos que se mueven allí (es mi punto flaco), si que se notan las visitas.
Si es que así a lo tonto tengo más de 2000 seguidores en pinterest cuando en tw apenas paso de los 200.
Feliz semana.
Ma. Elena says
La verdad es que tienes toooda la razón. Yo ya estoy en ello, básicamente porque soy muy visual y antes de abrir la tienda ya era una de las redes que mas utilizaba, para inspirarme y sobre todo ver que publicaba, tanto mi competencia como el mundo en general, en atención a mis intereses. A mi la duda que se me plantea siempre es que tipo de tableros deberíamos tener. Solo de nuestros productos?. Es válido tener pines de otros diseñadores/creadores o incluso de nuestra competencia?. Cariños!!!
Rosa Blanc says
Cuando abrí mi tienda online Calcetienda.com me abrí cuenta en facebook, un blog específico para la tienda, instagram, Pinterest, …pero precisamente ésta última es la red que no he explotado nada….tendré que ponerme las pilas. Pero a veces no sabes en que invertir tu escaso tiempo…No sé a veces que priorizar. Gracias por despertarme el interés por retomarlo.
Besitos
http://encalcetines.blogspot.com.es/2014/05/look-con-tres-basicos.blog.html
El rincón de Baqui says
Yo también lo uso hace tiempo y al principio lo utilice para inspirarme y guardar lo que me gustaba. Después, cree un tablero con todo lo que publico en el blog, con la URL y comprobé que algunos seguidores venían por Pinterest. Para mi es un hobby pero estoy de acuerdo en que es muy útil para las personas que quieran utilizarlo para su negocio.
Espero la segunda parte para seguir aprendiendo. Gracias Is.
Helga González Parra says
Cada vez utilizo más esta red y cada día me gusta más. Me da muchas ideas para post y para compartir contenido en otras redes sociales. Me encanta el poder tener diferentes panels para cada tema y también que las fotos que subo se vean en Twitter pues así mato dos pájaros de un tiro…
Vianey Campos says
Yo abrí mi cuenta hace unos meses y soy muy feliz jajaja pero en México es complicado posicionar blogs o tiendas o cosas por este tipo de redes… Bueno eso creo yo. Saludos!!
Andrea says
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anonymous says
Hola Is,
Yo tengo pinterest personal y a parte el blog de eventos y manualidades handmade que ahora esta parado temporalmente y sólo añado posts de cosas que hago por hobbies o dias festivos etc…pero quiero conseguir clientes y a ver si lo puedo volver a empezar. Y yo también creo que por pinterest me pueden venir muchos clientes, pero mi duda es ¿me tengo que crear una cuenta pinterest con el nombre del blog y poner un tablero de cada cosa tal como tengo el menú del blog o lo mejor es poner en mi blog personal un tablero con el nombre del blog y dentro de allí poner más tableros(no sé si se puede) con cosas del blog?
Porque claro hay trucos o cosas que descubro que no quiero compartir con mis clientes porque las utilizo para mejorar mis técnicas de artes etc…
Estoy hecha un lio!
Gracias por tu ayuda!!
Marhya says
Ahora puedes tener tableros ocultos, antes sólo podías tener uno y ahora puedes tener varios. Te lo comento porque yo los uso también para alguna cosa más personal que no quiero compartir.
Anonymous says
Y es seguro o es cómo a veces pasa con Facebook que de repente te cambia la privacidad sin avisar? Me pasó una vez en mi facebook personal y lo supe porque me avisó un conocido diciendóme que guapa estás en las fotos y me quedé ¿? pensando pero si a ti te tengo prohibido ver nada.
Mi mayor duda es¿me tengo que crear una cuenta pinterest con el nombre del blog y poner un tablero de cada cosa tal como tengo el menú del blog o lo mejor es poner en mi pinterest personal un tablero con el nombre del blog y dentro de allí poner más tableros(no sé si se puede) con cosas del blog?
Gracias!!
My Little Dolç Corner says
Bon dis Isabel, es mi asignatura pendiente. Tengo que ponerme.
Gracias por mostrarnos las novedades.
Un Saludo.
Xènia Roca
Vicky says
Es mi tarea pendiente junto a Youtube, tengo cuenta de ambas pero las tengo abandonadísimas!
Besos 🙂
teresa rey says
Hola Guapisima!! todavia sigo preguntandome para que me sirven esos 9000 y pico seguidores de Pinterest que tengo??
Diana entrebrochasypaletas says
Cuando me abrí la cuenta la tuve muerta de risa un tiempo, pero ahora es un completo vicio. Hay una variedad casi infinita de cosas que puedes encontrar y organizar en tableros : )
Zena Medina says
Muchas gracias, Is! espero con ansia el próximo post donde dices que entrarás más en detalle acerca de Pinterest. Me confieso adicta a esa P, tengo algún que otro seguidor ^_^ y ya he entrado a buscarte para seguirte también allí (de tus seguidores, soy Zenapatch) y sí, totalmente de acuerdo contigo, es una red que está creciendo a pasos agigantados. Creo que es vital estar en Pinterest y aprender cómo se pinea, todo “el jugo” que le podemos sacar, y más ahora que están empezando con la publicidad… Hay un pequeño grupo de personas anónimas seleccionadas desde la central de San Francisco y que son los llamados “Spanish Pinfluencers”, aunque seguramente ya lo hayas oido antes, con lo puesta que estás tú, qué te voy a decir yo que no sepas!! 😉 si quieres más info, puedes enviarme un privado a zenapatch@hotmail.com. Un beso y gracias de nuevo por compartir tanto con nosotras!!
Lirtea says
Bueno, pues esperaré a que nos expliques como se usa o metemos nuestros trabajos en pinterest.
Gracias por tu ayuda
tormento says
un post muyyyyy interesante,gracias! la verdad es q estamos muy enganchandas a esta red… es una fuente continua d inspiracion t puedes pasar las horas descubriendo cosas alucinantes. mi duda es: tenemos tienda online y blog, en nuestro pinterest deberiamos poner solo nuestros articulos o es mejor poner todo aquello q nos gusta o inspira? muchas gracias por enseñarnos tantas cosas!!! un abrazo enorme.
http://www.babymandarina.com
Charo Pastor Ramos says
Hola Is yo tengo Pinterest desde que solo se podía acceder a el mediante invitación, soy adicta lo reconozco, me encanta, la utilizo para todo, por un lado tengo los tableros con mis producto, eso los primeritos , of course , después mis aficiones
Y lo mejor de lo mejor cuando sacaron los tableros privados, mmm, ahí meto todas las cosilla esas que sirven luego de fuente de inspiración
Para mi junto a instragram de las mejores redes sociales
Eso si pero en cuanto a negocios nada como facebook para mi.
Aunque tengo algunos pines de mis zapatitos creo que no los suficientes , quizás podría tener mas, si supiera bien etiquetarlos, pero no se muy bien ni como es la forma correcta de etiquetarlos, como suele buscar la gente los pines, porque el señor de pinterest decide poner unos y no otros en los resumenes semanales o cuando te da la opcion de seguir una carpeta despues de hacer pin a alguna cosa, las palabras claves, etc.. ( vamos seo en pinterest, que seguro que tiene que tenerlo el que controle eso sera el rey)
Eso si ya arregle un error garrafal que tenia UNA SOLA IMAGEN, (la mejor) del producto, no se por donde lei que es mucho mejor centrar todo los pines a una imagen que no dispersarlo por la imagenes de un mismo producto, no se si me he explicado bien, pero veo que mucha gente sigue subiendo , por ejemplo mil fotos de un mismo paste y claro ahi los pines se dispersan. tu sabes mas trucos? ¿seras tu la guro de pinterest que siempre he buscado?
Espero que haya una segunda parte de pinterest y una tercera y una cuarta y una quita… y mucha remuchas mas!!!
Por cierto felicidades por los 5000 seguidores de facebook y en tan poco tiempo.
you are the boss
Un besazo y gracias por existir
Luz says
Yo soy una fanática de Pinterest. Lo uso desde hace dos años y aunque no me lleva demasiado tráfico a mi blog, para mi es un repositorio de las ideas que quiero hacer (DIY, patchwork, costura) y que antes tenía que guardarme en los favoritos del navegador. Con Pinterest, lo tengo todo disponible y ordenador
Además, tengo un tablero con pines sólo de mi blog, y los demás, de cosas que me inspiran, o que tengo pendientes de hacer…
Sólo le veo una pega: que una misma imagen no se pueda pinear a la vez en varios tableros, que tiene su lógica, porque hay cosas que nos gustaría etiquetar de varias maneras, pero entiendo cómo lo han planteado desde el punto de vista del modelo de datos, que los tableros son “contenedores” y no “categorías”… (es que soy informática….) Pero vamos, que para mí es el invento del siglo!
Marhya says
Si que se puede, te avisa de que ya lo tienes en tal tablero (por si no quieres tenerlo por duplicado y se te había olvidado) pero no te impide ponerlo también en otro si quieres.
Rosa María says
Realmente estoy muy verde en casi todas las redes sociales, aunque intentarlo lo intento.
Hasta ahora pinterest solo me ha interesado para buscar inspiración, pero supongo que habrá que meterle caña para sacarle partido.
Gracias por la información, un beso
Azogue says
Yo estoy empezando y no te imaginas lo bien que me vienen tus consejos!!! Me parece superdificil esto de las redes, y tener una guia como tú, es un lujazo.Gracias!!
Sara Navarrete Palos says
A mí me encanta Pinterest, de hecho lo utilizo en gran parte para inspirarme en recetas, manualidades y outfits. También tengo una carpeta dedicada a mi blog. Sin embargo, me cuesta mucho crecer en cuanto a número de seguidores. Y la verdad no sé qué hacer, porque tengo muchas carpetas, comento las fotos…
Mi blog: Sarisfashion.com
Besos
mariona rubio says
Lo uso a diario para mi blog, para estar al tanto de las tendencias y para promocionar mis post, siempre tienen buena acogida, siempre y cuando tengan imágenes hermosas, sino tengo comprobado que no funciona. El 30% de mi tráfico viene de los pins de mis posts colgados en mi tablero. Es importante crear grupos, es más específico y llegas a tu público de manera directa!. Saludos
Lucecú Vinilos says
Pues tendré que ponerme las pilas con el Pinterest… y todavía no le he pillado el puntillo al Twitter. Se me acumula el trabajo!
Por cierto, no sé si conoces la página web https://www.canva.com/ para crear tus anuncios, imágenes y demás. Me parece una gran alternativa al que recomiendas en tus entradas (picmonkey).
Un saludo!
Rebeca Bodas con detalle says
Hola Is! Tienes algún curso de Pinterest o nos recomiendas algún libro que nos enseñe a usar bien esta red? Gracias! Yo tengo cuenta para el blog y bastantes fotos subidas pero me gustaría aprender más trucos!
Isabel Leyva says
El próximo día 1 sale el curso de Pinterest, que seguro puede ayudarte Rebeca, échale un ojo!
Maria Luisa Lopez says
Te he hecho caso! desde hoy estoy en pinterest! a ver qué tal va!
Laia Ylla Foto says
Me encanta los datos que das, y de verdad que he quedado asombrada!
Tengo cuenta abierta en Pinterest pero no me aclaro…Y para lo mío mira que es importante (fotografía). Este fin de semana estaré con una amiga que controla mucho Pinterest así que ya tengo profesora, ni que sea para empezar! Gracias!
Laia Ylla
Marta Algaba says
Muchas gracias por este post, pero tengo dos dudas, ¿como puedo participar en tableros grupales? y porqué veo muchos usuarios de Pinterest a los que le han aumentado de forma inusual los seguidores y generalmente estos seguidores no tienen ningun pin ni ningún seguidor? Veo algo raro.
Gracias de antemano
Isabel Leyva says
Sobre los tableros grupales está todo explicado en el curso Pin ¡UP! y respecto a la 2a pregunta, no sé a quienes te refieres, pero quizás sea porque lo has comprado… a saber Marta
Alejandra says
Hola Isabel,
Veo que esta entrada a tu blog es del 2013 pero sigue tan actual como el dia que lo publicaste, estare al pendiente de tus publicaciones y ahora voy a visitar tu cuenta de Pinterest!
Isabel Leyva says
Gracias Alejandra!
Almudena Persa says
A mi me encanta Pinterest y hace unos meses estoy intentando trabajarme mejor cada pin con diseños en Canva aprovechando el contenido de mi blog.