Durante estos años he recibido muchos mails donde la misma pregunta se repetía, ¿cuánto cobrar por un post patrocinado?
La verdad es que no hay una respuesta absoluta y sé, que no es lo que quieres escuchar.
Por desgracia esto no es un 1 + 1 son 2, no, hay muchísimas variables que entran en juego.
Como sabes bien me gusta hacer comparativas para que lo que explico, se entienda sin problemas, te diré que la pregunta es similar a que si me preguntaras cuanto deberías cobrar por trabajar como secretaria (por decir algo).
Depende.
Cierto es que el gobierno marca un salario mínimo pero a partir de ahí, entran muchas otras cosas a tener en cuenta,
- Tu convenio, cada convenio además marca un sueldo mínimo por categoría.
- Inclusive la comunidad y provincia en la que vivas.
- Tu experiencia en ese puesto, no vas a cobrar igual (muy probablemente) si nunca has trabajado antes que si tienes 10 años de experiencia.
- Y a su vez, el valor que tu aportes al trabajo: otros conocimientos, aptitudes, idiomas…
- El horario, no vas a cobrar igual si trabajas de día que con horario nocturno.
- Si la empresa te ha ido a buscar a ti específicamente o has sido tú que ha aplicado al trabajo.
- …
En fin, esta lista se podría alargar mucho y podría seguir hasta el infinito.
Con ello lo que quiero que veas es que tal y como te comentaba anteriormente, no hay nada escrito.
Algo común que a lo largo de este tiempo he detectado, es que si realizas colaboraciones sin cobrar, por un coste muy bajo o a cambio de una camiseta, te va a ser muy difícil en un futuro que tu situación mejore.
En España nos gusta mucho lo gratis, también a las empresas les gusta obtener promoción gratis o a un muy bajo coste, si tú realizas colaboraciones con X marca en ocasiones puntuales a cambio de una camiseta, no va a entender el día que le digas quiero 100€ por el mismo trabajo que antes te hacía gratis.
Si un blogger desde el primer momento que la marca se pone en contacto, le sabe transmitir su profesionalidad, valor y posicionamiento, esta lo va a saber percibir.
Repito que esto no es solo aplicable solo al mundo blogs, también a la vida real, por eso además es tan importante formarte si quieres que tu blog, forme parte de tu proyecto de vida.
Hace ya un tiempo comenté una serie de aspectos importantes que debes tener en cuenta a la hora de poner un precio a tu colaboración.
Y más recientemente también comenté que el número de seguidores no lo es todo, y que el engagement que tengas con tus seguidores importa y mucho.
Algo que me enseñaron de muy jovencita era que era importante dejar hablar a los demás y que cuando tuviera toda la información que necesitaba, entonces contestara.
Así es como actúo recibo un mail para una colaboración,
- Dejo se expliquen
- Les realizo las preguntas que necesito para obtener la información que me falta
- Y si veo que puede encajar con el blog, les pregunto el presupuesto que tienen destinado para la acción
Es a partir de ese momento y no antes, cuando entonces empiezo la negociación repito, si realmente me interesa.
Carmen says
Listo ya te he dejado mi encuesta, la verdad es que hay muchas marcas que no nos valoran y piensan que todo es gratis y nadie trabaja gratis¡¡¡, un besote guapa.
Isabel Leyva says
Creo que hay de todo en ambas vías, marcas que no valoran y bloggers que no son profesionales… esperemos que los resultados nos ayuden a todos a mejorar la situación. Un abrazo Carmen
Eva says
Hola Is, me encanta esta idea del estudio y cuenta con mi participación en la encuesta!
A mi me han llegado a ofrecer alguna colaboración con dinero de por medio pero no tengo muy claro cómo tendría que hacer si no estoy dada de alta como autónoma ni nada… es decir… cuál sería el primer paso a dar si estas pensando en intentar ganar algo con el blog?… entiendo que las empresas tienen que facturar de manera legal… y además, para este tipo de colaboraciones no es necesario elaborar un contrato? … si soy una persona particular (ni empresa ni autónoma me refiero)… se podría firmar un contrato…
En fin, muchas dudas… al empezar y no ser muchos los ingresos es complicado intentar ponerse en serio por el coste del seguro, papeleo…
Lo dicho, muchas gracias por tu iniciativa y espero que el estudio pueda esclarecer muchas de las dudas que nos asaltan!
Un Saludo
Isabel Leyva says
Para eso Eva tienes como 4 posts en Mamá que hablan sobre los bloggers, blogs y fiscalidad. De todas maneras si acudes a la Agencia Tributaria te informarán sobre todas las dudas que tengas. Un abrazo
Martina says
Hecho, guapa!! Espero haberte ayudado ^^
Miles de besos ♥
Isabel Leyva says
Gracias Martina! estoy segura que los resultados nos ayudarán mucho a todos 🙂
Marialuisa says
Ya lo siento, no te puedo ayudar. No he colaborado nunca, ni hago publicidad, ni participo en concursos ni publico concursos de los demás, al menos de momento. He ido a hacer la encuesta y como no he participado en ninguna colaboración no he podido contestar.
Un saludo
Marialuisa
Isabel Leyva says
No te preocupes, se agradece de todas maneras la intención. Un abrazo
lucía says
Completado Is, deseando ver tus conclusiones!
Isabel Leyva says
Gracias Lucía!
DinkyViajeros says
Encuesta completada! 🙂
Estoy deseando conocer los resultados y tus conclusiones porque (espero) me darán pistas sobre si lo estoy haciendo bien o “vendo” mi trabajo demasiado barato…
De todas formas, creo que mucha “culpa” de que el trabajo de blogger no sea valorado por las empresas es de los propios bloggers (de algunos, claro está) ya que, al no existir un tarifario de “mínimos”, tiran los precios y las empresas se creen que todo el monte es orégano…
Saludos! 🙂
Olga says
Todavía hay mucha gente que hace un blog para recibir productos gratis, solo piensan en ello, aceptan muestras y afirman tener blog como hobby y no entienden que cuando te ofrecen hacer una colaboración ya es un trabajo y deja de ser un hobby. Así las empresas piensan que todos bloggers lo van a hacer a cambio de una camiseta, como dices tu. Todo depende del tiempo que empleas al hacer la colaboración, escribir, compartirlo en redes, hacer fotos, formar tu opinión, volver a compartirlo en x tiempo…
Un saludo.
maria jose says
Interesantísimo!yo soy blogger y marca, como blogger no he cobrado ni hecho ningún acuerdo con firmas (realmente tengo pocas visitas, así que hablo de las firmas que me gustan y ya está) pero como marca sí he pagado en un Blog de los grandes y consolidados y resultó un pelín fiasco…. Ojalá te ayude mi experiencia! Besos
Clara says
Hecho, lo malo que por ahora como blogger no me han ofrecido porque por un lado es literario, y te envían los libros gratis a reseñar, y por otra web es de cine y series y te ofrecen pases gratis, asi que mi experiencia cobrando es nula por ese lado, pero espero haber ayudado con mi encuesta! un beso!
Rosa María says
Listo Is, espero te sirva de ayuda mi respuesta aunque no tengo mucha experiencia en colaboraciones.
Besos.
Elsa says
Hola Isabel!
Estoy de acuerdo contigo.
A las bloggers le suele resultar difícil poner un precio a su trabajo. Es más dificil subir un precio cuando lo has puesto muy bajo que al revés.
Además, en España, como tú misma dices, gusta mucho lo gratis y todavía las marcas y los pequeños negocios, no ven el potencial que tiene las influencers como canal para darse a conocer.
Un abrazo!
Elsa
Silvia says
¡Hola Is! Me hubiera gustado poderte ayudar con la encuesta pero nunca he hecho colaboraciones. Si que una vez me ofrecieron hablar de un producto en mi blog pero que nada tenía que ver con la temática y lo rechacé.
¡Un saludo!
Iñaki says
Qué chulos los títulos del blog.
¿Con qué herramienta los hacéis?
Gracias
Isabel Leyva says
Mi diseñadora me los hace, desconozco con qué herramienta, lo siento Iñaki
Xènia Roca says
Ains no había visto este post, qué rabia, no sé porqué me ha entrado hoy en el e-mail…misterios…
Espero que te hayan contestado millones de personas.
Suerte Is