Vale, ya he decidido que quiero abrir mi propio blog, pero ¿por dónde empiezo?
Abrir un blog es prácticamente gratis, cualquier persona puede hacerlo y es por ello que la mayoría fracasan.
Muchas personas creen que por el mero de hecho de publicar contenido y compartirlo en redes, ya van a empezar a ganar dinero. Y desafortunadamente, no es así.
Si tú vas en serio y quieres generar ingresos con tu blog, estás en el lugar correcto, porque hoy voy a darte 5 consejos que te ayudarán a convertir tu blog en tu negocio.
1. ¿CUÁL ES TU POR QUÉ?
Desde que comencé en 2012 con Mamá, quiero ser blogger, son decenas los emails que a diario he recibido. En ellos muchas de vosotras me expresabais vuestro miedo al fracaso.
En base a mi experiencia y la de mis alumnas, puedo decirte que tu predisposición y enfoque tendrán un papel fundamental en tu trayectoria.
Por eso si tienes claro que tu blog es tu hobby, que lo haces solo porque te gusta sin esperar nada a cambio, de manera relajada, sin presiones… hazlo, te aportará increíbles experiencias.
Pero cuando te tomas tu blog en serio, lo tratas como si fuera tu negocio, al fin y al cabo es tu trabajo, tu fuente de ingresos. En este caso no te da miedo “mancharte” las manos, probar estrategias nuevas, implicarte y dedicarle horas…
Es un tema de actitud, que realmente tengas claro cuán importante es para ti y el cambio que quieres que produzca en tu vida.
Es importante tengas clara cuál es tu meta, cuál es tu por qué.
2. ¿CUÁL ES TU NICHO?
En segundo lugar es tener claro cuál es tu nicho.
Sé que es muy tentador abrir un blog y hablar un poco de todo, hay mucha gente que lo hace.
Pero cuando no te especializas en una temática concreta, cuando no vuelcas en tu blog esa habilidad, destreza o pasión que tienes, es muy difícil desmarcarse del resto de blogs.
Piensa en cómo actúas tú cuando navegas en internet.
Cuando llegas a una página y ves claramente de qué va y cómo puede ayudarte, la recuerdas y la recomiendas.
Además, tener un nicho te hará el trabajo mucho más fácil y te ayudará enormemente a tener foco, algo por lo que muchas de vosotras me habéis escrito comentándome que os costaba encontrar un punto en el que focalizaros y seguir.
3. ¿CÓMO AYUDAS A LOS DEMÁS?
El tercer lugar… te lo he avanzado hace un momento, cómo ayudas a los demás.
Mira, las personas somos egoístas y seguimos aquello que realmente nos aporta algo, ya sea bien porque nos entretiene, nos resuelve un problema, nos mejora la vida… etcétera.
Por eso es importante que una vez tengas claro cuál es tu nicho, definas de qué manera vas a ayudar a otras personas.
En mi caso por ejemplo con mi blog de Nueva York, ayudo a futuros viajeros a planificar su viaje, a descubrir lugares que solo llegas a conocer después de viajar a NY en multitud de ocasiones, pero lo más importante, no transmito información, sino que comparto mi amor y pasión por esta ciudad.
No quiero que visiten Nueva York, quiero que se enamoren de ella.
Cuando aportas valor a otras personas a través del contenido que compartes, estos están más predispuestos a ayudarte a ti y por lo tanto, tus ingresos aumentan.
Para recibir, primero hay que dar.
4. CREA TU PLAN DE ACCIÓN
En cuarto lugar y tal y como ya comenté, crear tu propio plan de acción y marcarte objetivos, te ayudará a focalizarte, a saber en todo momento qué tienes que hacer, cuál es el siguiente paso a dar y a saber qué está funcionando y qué no.
Siempre que dudes si realmente es necesario, piensa en los equipos de futbol, imagina qué ocurriría si no tuvieran un entrenador que les marcara unas rutinas, entrenos y antes de salir al campo, no les dijera en qué posiciones tienen que jugar y qué jugadas deben hacer para ganar.
Coge papel y boli y anota cuál es tu nicho, cómo ayudas a otras personas, qué te diferencia de otros blogs, cuáles van a ser tus fuentes de ingresos, qué objetivos económicos quieres alcanzar de aquí a 3 meses…
5. TU COMPROMISO
Y en último lugar acabo como empecé, con tu compromiso.
Hay personas que saben que si no tienen la obligación de ir regularmente a un gimnasio, probablemente no harán deporte.
Si no te comprometes con tu nutricionista, sabes que te saltarás la dieta un día sí y otro también.
A veces para que nos comprometamos no solo debemos comprometernos con nosotras mismas, sino también es necesario hacerlo económicamente.
Quienes creamos contenido sabemos que todo aquello que creamos y compartimos de manera gratuita en muchas ocasiones, pasa a ser relegado a un segundo plano, no se le da el valor que tiene.
Sin embargo, cuando nos tocan el bolsillo, te comprometes porque has hecho una inversión.
Por eso te sugiero que si quieres convertir tu blog en tu negocio, contrata tu dominio propio y tu hosting.
Este será el primer paso, la manera de reafirmar que sí, vas en serio.
Así que ya lo sabes, es el momento de ponerse manos a la obra, solo depende de ti.
Ester says
Hace ta 10 años que tengo mi blog. He comprado un dominio propio pero todavía no está activo.
Mi nicho es la Esclerosis múltiple.
Hay mucha gente afectada y los comentarios e informaciones son muy dispares,
Espero aprender mucho y sacar provecho.
Ester