¿Estás cansada de intercambiar tiempo por dinero?¿Quieres escalar tus ingresos sin que ello se traduzca en invertir más horas de trabajo?

La pandemia mundial ha acelerado la introducción a la formación y comercio online a miles de millones de empresas de todo el mundo, y ya no hay vuelta atrás.

Según la revista Forbes, se estima que la industria de la formación online facturará más $350 billones en 2025 y que todavía aumente mucho más a causa del Covid-19 (y futuras pandemias, sí, porque todo indica que será una constante).

Así que si hasta ahora has sido tan solo alumna de formaciones online, voy a darte suficientes motivos para que des el salto y crees tus propias formaciones.

9 AÑOS Y MÁS DE 20 CURSOS ONLINE DESPUÉS…

Cuando empecé con mi blog de Nueva York en 2010, lo hice con el ánimo de compartir mi amor por la ciudad y dicho sea de paso, con la esperanza de que de algún modo se convirtiera en mi forma de vida.

Pero era una ilusa, en aquella época NADIE vivía de su blog, solo generaban ingresos los blogs de moda y la única opción eran las colaboraciones, algo que no comulgaba demasiado conmigo, no quería depender de las colaboraciones con marcas y agencias.

Así que me fijé que en Estados Unidos algunas profesionales que seguía vendían sus propios infoproductos y ahí vi la luz, nadie lo estaba haciendo en España, no sabía qué debía hacer, ni si iba a funcionar, pero el NO ya lo tenía.

Fue un total y absoluto éxito, desde el primer día.

Fue algo progresivo, ten en cuenta que había un desconocimiento absoluto sobre el tema y el objetivo siempre debe ser sacarlo adelante, no quedarte estancada.

Desde aquel primer infoproducto han pasado 9 años, 15 cursos online, 5 ebooks y tantas otras formaciones y servicios de los que he aprendido MUCHO.

Lo que más valoro es que puedo compartir mi conocimiento y experiencias, ayudar a otras personas mientras tengo LIBERTAD y FLEXIBILIDAD, que madre mía, con todo lo que está pasando la valoro más que nunca.

Y sé que mis ingresos dependen únicamente de mí, de escuchar tus necesidades y de crear soluciones que puedan ayudarte.

 

¿QUÉ ES EXACTAMENTE UN CURSO ONLINE?

Un curso está compuesto de una serie de clases o lecciones y recursos accionables como vídeo, audio, hojas de trabajo… acerca de un tema particular, es el mejor formato que tiene como objetivo el ayudar a conseguir un resultado o transformación específica al alumno.

Aquí tienes algunos ejemplos.

  • Crea y lanza tu tienda online fácilmente, de manera rápida y simple te muestro cómo crear tu tienda online donde poder vender productos físicos, digitales o servicios.
  • En FOCUS aprendes a crear tu plan de negocio y marketing que te va a ayudar a marcar y alcanzar tus metas los próximos meses.
  • O Active Campaign Fácil, donde te muestro el funcionamiento de esta increíble herramienta y cómo puedes utilizarla para cultivar tu lista de suscriptores y aumentar tus ventas.

Los cursos online solo se diferencian de los tradicionales en que la información que ha creado el instructor está alojada en una plataforma online como Thinkific o Teachable, donde los alumnos gracias a su clave de usuario y contraseña, pueden acceder a los materiales y recursos y completar el curso a cualquier hora del día y sin importar el lugar de residencia.

 

¿Por qué alguien se inscribiría a un curso online?

Todos hemos realizado algún curso en alguna ocasión en nuestra vida, como comentaba antes, aquí solo cambia el formato que es online.

Las personas participamos en cursos online cuando deseamos adquirir un nuevo conocimiento o habilidad concreto, o algún tipo de transformación personal.

Es importante recordar que nadie paga por un curso porque incluya determinado número de vídeos, lecciones o material, sino porque crea que va a ayudarla a conseguir un resultado determinado.

 

POR QUÉ DEBERÍAS CREAR TU PROPIO CURSO ONLINE

En 2022 hará ¡10 años! 😱 que comencé a crear formaciones en Mamá, quiero ser blogger, ahí es nada.

Durante todo este tiempo he aprendido MUCHO, básicamente a base de tortas que es como suelo hacerlo, sobre todo porque por aquel entonces no había información y prácticamente nadie había creado un curso online, la verdad es que me siento como si hubiera sido uno de los primeros exploradores.

Ahora todo el mundo sabe lo que es teletrabajar y la formación online, pero ponte en situación, en 2012 yo ofrecía formaciones por vídeo conferencia a grupos de 7 personas sobre blogging, SEO, redes sociales… y eran clases de 3-4 horas.

Así que llegado a este punto, creo que es el momento de compartir contigo mi experiencia y aprendizaje sobre los cursos online.

 

1. Mayor valor, mayor ingresos

Los ebooks, descargables, patrones… y cualquier otro pequeño producto digital, son geniales como productos introductorios tanto para ti si estás empezando, como para tus seguidores y suscriptores, es como un aperitivo.

Este tipo de productos suelen tener un precio entre los 9€ a 29€ y aunque son muy rentables si tienes un buen sistema implementado, está claro que necesitas vender más para llegar a una determinada cifra.

En el post que escribí sobre cómo ganar 1.000€ al mes con productos digitales, te explico extensamente todas las opciones que existen.

En cambio los cursos online tienen un precio superior ya que abarcan procesos más extensos, e incluyen lecciones y recursos accionables tal y como antes te comentaba. En ocasiones incluso pueden incluir soporte o grupos de Facebook.

El precio suele rondar de los 69€ a los 297€, e incluso más, así que las cuentas son fáciles de hacer.

Ebook 10 unidades vendidas a 29€ = 290€
Curso online 10 unidades vendidas a 297€ = 2.970€

Necesitas captar y convertir el mismo número de personas, pero los ingresos son claramente inferiores con un ebook por ejemplo.

 

2. Son escalables

En un un trabajo tradicional intercambias horas por dinero, y eso se traduce en que puedes ganar un máximo, los días tienen 24 horas y una parte están destinadas al descanso.

Y esta es una de las maravillas de internet, una manera diferente de poder compartir tus conocimientos y habilidades con millones de personas de manera simultánea, sin que eso se traduzca en miles de hora de trabajo.

Creas tu curso online una sola vez y puedes venderlo múltiples veces.

Por supuesto puedes actualizar periódicamente tu curso online, añadir contenido, realizar modificaciones… pero no es algo obligatorio, todo depende de las condiciones que establezcas.

 

3. ¡Libertad!

Poder escalar tu curso online sin invertir más horas, te permite tener más tiempo libre, poder organizarte el horario de trabajo según tus necesidades, no tener únicamente 30 días de vacaciones al año… o poder cogerte un día libre cuando quieras.

Por eso los productos digitales están tan alineados con mi estilo de vida, yo decido en todo momento cuando creo y lanzo una nueva formación, si trabajo por las mañanas o por la noches, si me voy un mes de vacaciones o tres… adapto mi trabajo a mi estilo de vida y no al revés.

 

4. Ingresos pasivos

Y aunque te tomes el día libre o no trabajes 40 horas semanales, eso no significará dejes de generar ventas, gracias a los sistemas y la automatización podrás vender tu curso online las 24 horas al día los 7 días de la semana.

Sé que suena a vendehumos y a leyendas urbanas, y a veces es así desgraciadamente, por eso tengo que advertirte que esto no es suerte ni magia, es formación, trabajo y sistemas.

Puedes crear embudos de venta que se encarguen de convertir a desconocidos en clientes de forma automatizada.

 

5. Mínima inversión

La mayoría piensa que necesita material sofisticado para poder comenzar a crear su curso online, y nada más lejos de la realidad.

  • Lo más importante ya lo tienes: tu conocimiento y habilidades, solo te queda volcarlo y paquetizarlo en forma de curso online.
  • El material gráfico para crear las hojas de trabajo, powerpoints… las tienes aquí, prediseñadas, solo tienes que añadir tus colores, textos e imágenes.
  • Aloja tu curso online en una plataforma como Thinkific ¡además tiene un plan gratuito de un mes! 😱 (solo accesible desde el enlace anterior), créeme que te ahorrarás MUCHOS problemas.
  • Si necesitas grabar la pantalla de tu ordenador puedes hacerlo con QuickTime, Loom o Camtasia.
  • Para la edición como usuaria de Mac, yo uso iMovie que es gratuito y tengo más que suficiente.
  • ¿Necesitas grabar? Con tu móvil no necesitas más y no lo olvides, lo que buscan tus alumnos son resultados no sofisticación y poco sin valor.
  • Y si necesitas un micro, yo suelo utilizar este y me va genial.
 

La primera vez que te llega un mensaje al móvil que te comunica que has vendido un infoproducto no se olvida jamás, y cuando además estás en tu tiempo libre o en el culo del mundo, es cuando te reafirmas y te dices “qué buena decisión tomaste cuando creaste tu negocio”.

Por eso me verás en muy pocos eventos, conferencias o cualquier otro tipo de sarao, valoro muchísimo mi tiempo y poder ayudar a otras personas sin importar donde estén, no tiene precio.

Y tú, ¿ya has creado tu primer curso online?

¿LISTA PARA MONETIZAR TUS CONOCIMIENTOS Y/O HABILIDADES?

Inscríbete a mi clase gratuita y descubre 5 productos digitales que puedes crear y vender hoy mismo.

Sé la primera en opinar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *